FIDBAN lanza el proyecto 'UNEATLÁNTICO Emprende'
Se trata de una estructura que pondrá en común la actividad emprendedora de la comunidad universitaria con empresas, instituciones y agentes inversores

Juan Carlos Gutiérrez Díaz-Velarde, Rafael Pérez Tezanos, Rubén Calderón, Isabel Gómez-Barreda, Víctor Gijón, Pedro Pérez Noriega, Enrique Conde.

Santander
El Patronato de la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN) aprobó esta mañana impulsar 'UNEATLÁNTICO Emprende', un nuevo proyecto para alinear las distintas actividades que la Universidad Europea del Atlántico y la Fundación vienen llevando a cabo en el campo del emprendimiento.
UNEATLÁNTICO Emprende incluirá en su plan de actuación actividades formativas e informativas, una incubadora de empresas y mentoring a cargo de las principales empresas de la región, además de facilitar la financiación semilla, así como la búsqueda de inversores institucionales y privados tanto a nivel regional como nacional e internacional.
El Patronato de FIDBAN aprobó en su reunión ordinaria celebrada este martes el plan de actuación para el curso 2023-2024, en el que destacan los planes de expansión en Latinoamérica con la celebración de rondas de inversores en el último trimestre de 2023 en México, Guatemala (segunda edición) y El Salvador (tercera edición). Además se están planificando rondas de inversores a celebrar en el presente curso en Brasil, Chile y Paraguay. Cantabria seguirá siendo el escenario principal donde se desarrollan las actividades de FIDBAN.
Rondas de inversores
Además de las rondas de inversores celebradas en marzo y junio, están programado nuevos encuentros entre emprendedores e inversores para los meses de septiembre y diciembre. Las rondas se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad Europea del Atlántico. Previamente a la presentación de los proyectos en busca de financiación, se presentará a los asistentes a la ronda y a los que la sigan por las redes sociales un 'caso de éxito' de un emprendedor que anteriormente haya participado en las actividades de la Fundación.
Asimismo, el Patronato de FIDBAN acordó reforzar la colaboración con las principales organizaciones vinculadas al tejido empresarial regional: Cámara de Comercio e Industria de Cantabria, Cámara de Comercio de Torrelavega, Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC), Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria (ATA), Proyecto STARTInnova, Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (FIDE), Red Glezco Ventures y Constructora de Obras Públicas San Emeterio SA (COPSESA). Con el objeto de ampliar su red de inversores --un centenar a título individual-- se ha reforzado la colaboración con las dos family office que operan en Cantabria, Kai Capital del Grupo Pitma y Family Horizont del Grupo Huerta.
FIDBAN adquiere el compromiso de poner a disposición de inversores y emprendedores cántabros la red de AEBAN (Asociación Española de Business Angels), organización que lleva más de 14 años apoyando al sector en España y ayudando al ecosistema emprendedor. Con la adhesión de FIDBAN a AEBAN, se amplían los medios que estarán a disposición del ecosistema emprendedor en Cantabria.
Por medio de 'UNEATLÁNTICO Emprende' se creará una estructura flexible para poner en común, siendo facilitador y altavoz, la actividad emprendedora que desarrollan los distintos colectivos que forman la Comunidad Universitaria y su entorno: empresas, instituciones públicas y privadas, agentes inversores y sociales, etc. El Patronano acordó, finalmente, iniciar las gestiones para la instalación de un Centro de Emprendimiento, localizado preferentemente en el PCTCAN, donde desarrollar las actividades actuales de la incubadora, así como la colaboración entre estudiantes de carreras tecnológicas.