Política | Actualidad

El consejero de Economía dirá en septiembre qué impuestos se van a rebajar en Cantabria

La rebaja del IRPF estará entre las primeras medidas que se van estudiar

El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, preside la toma de posesión de altos cargos de su Consejería

El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, preside la toma de posesión de altos cargos de su Consejería

Santander

El Gobierno de Cantabria incluirá en la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2024 las medidas más urgentes de la anunciada reforma fiscal, y para septiembre espera tener una primera estimación de los impuestos que se van a rebajar, ha señalado el consejero de Economía y Hacienda, Luis Ángel Agüeros.

Según ha explicado a preguntas de los periodistas, en ese análisis trabajan ya la Agencia Tributaria, la Dirección General de Economía, que estudiará sus impacto, y el Instituto Cántabro de Estadística, que hará el estudio comparado de las distintas figuras impositivas.

"Estamos analizando los que se pueden bajar y aquellos que no se puedan, estudiando las formulas más favorables para que los ciudadanos de Cantabria se puedan beneficiar y que fluya la economía", ha añadido.

El consejero ha precisado que la reforma fiscal "no va a ser una cosa repentina" y que, tras la entrada en vigor de las primeras medidas en 2024, se hará "un estudio más exhaustivo de aquellas que pueden tener una influencia a más largo plazo en los beneficios para la economía".

La rebaja del IRPF estará entre las primeras medidas que se van estudiar, ha apuntado Agüeros, que ha recordado que otras comunidades pueden recurrir al decreto ley, pero que en el caso de Cantabria hay que esperar para aprobarlas a la ley de acompañamiento de los presupuestos porque el Estatuto de Autonomía no recoge esa figura.

Sobre la situación económica que ha encontrado el nuevo Gobierno, ha indicado que "no es tan mala" y que la situación macroenómica de la región en el conjunto de España "no es preocupante".

Sí existe una "incertidumbre" de cara a la elaboración de los presupuestos para 2024, con un Gobierno de España en funciones, a la hora de marcar las directrices macroeconómicas.

El consejero ha hecho estas declaraciones tras la toma de posesión de la directora de la Agencia Cántabra de la Administración Tributaria, Ana Madrazo, y del interventor general, José Ramón Ramírez Bonilla.

El interventor tendrá entre sus prioridades la auditoria de la Consejería de Obras Públicas, cuyo inicio estaba a la espera de su nombramiento.

Durante la toma de posesión, el consejero ha destacado la experiencia y la trayectoria de los dos nuevos altos cargos, con cuyo nombramiento se completa la estructura de la consejería.

Ha subrayado también que una de las característica de la gestión de su equipo en Economía y Hacienda será "la planificación, no la improvisación". "Todas las medidas serán planificadas y meditadas", ha garantizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00