Las obras de la rampa que conectará la pasarela sobre el Besaya con el Patatal comenzarán en septiembre
El proyecto tiene un plazo de ejecución de dos meses.

Previsualización de la pasarela que conectará el río Besaya con El Patatal. / Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega
Las obras para construir la rampa peatonal y ciclista que conectará la pasarela que cruza el río Saja-Besaya y el Parque de Las Tablas comenzarán en septiembre y tendrán un plazo de ejecución estimado de dos meses.
La Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación de este proyecto a la empresa Copsesa por un importe de 318.536 euros. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Torrelavega quiere "integrar la rivera del río y el parque de Las Tablas con el centro urbano" y, de esta manera, "poner en valor" este importante recurso natural.
Así lo han explicado el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega, que han destacado la importancia de esta actuación que conectará la pasarela sobre el río con el parque de Las Tablas, en la zona de Sniace, y con el carril bici que llega a Suances.
Detalles
Según el proyecto, la rampa se situará adosada al talud de la A-8 en el margen izquierdo del río Besaya y tendrá una pendiente longitudinal del 6%.
Se plantea una rampa de cuatro metros de anchura para uso compartido peatonal y ciclista, para ordenar el tráfico se coloca una línea blanca de separación de estas dos zonas, dedicando 2,20 metros de anchura al paso ciclista y 1,80 al peatonal. Junto a ellos se instalará una barandilla lateral de 1,40 de altura y se prevé la iluminación mediante balizas empotradas en el pavimento. También se incluye en el proyecto información semafórica, acústica y cartelería para el aviso en caso de inundación.
Una vez concluida la obra, el contratista deberá llevar a cabo una limpieza integral de la obra y una regeneración ambiental de las zonas afectadas por la poda y tala de arbolado, repoblando con ejemplares de las mismas especies que fueron talados.