Política | Actualidad

Torrelavega iniciará la rehabilitación del edificio de la Cámara en La Llama

Albergará varias dependencias del Ayuntamiento

Edificio de la Cámara de Comercio de La Llama en Torrelavega / Ayuntamiento de Torrelavega

Edificio de la Cámara de Comercio de La Llama en Torrelavega

Torrelavega

Las obras de rehabilitación y acondicionamiento del edificio municipal de la antigua Cámara de Comercio ubicado en La Llama de Torrelavega comenzarán en "los próximos dos meses", y tendrán un plazo de ejecución de diez.

Esta es la previsión después de que el proceso de licitación del proyecto haya entrado en su recta final una vez que la Mesa de Contratación ha propuesto adjudicar estos trabajos a la UTE formada por las empresas Electricidad Llorente SA y Cuevas Gestión de Obras SLU, por un presupuesto de 1,1 millón de euros.

Así lo han dado a conocer el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Luis Urraca, quienes han puesto de relieve que este "importante" proyecto permitirá "rehabilitar y poner en valor este emblemático edificio situado en el corazón de la ciudad" y creará un "nuevo espacio de contacto entre la administración y el ciudadano" que "mejorará" el servicio a los vecinos.

Proyecto

El plan contempla la creación en la planta baja, que será de uso público, de un salón de usos múltiples que será empleado como salón de plenos y la oficina de atención a la ciudadanía, que tiene la capacidad de asistir diferentes necesidades que pueda presentar la población. Por su parte, en la primera planta se dará cabida al despacho de Alcaldía junto con las oficinas, despachos de los grupos municipales y una sala de reuniones o sala de prensa.

El ala sur se habilitará como salón de plenos, aunque su equipamiento será flexible de modo que se pueda usar como sala de usos múltiples. Y el ala norte se destinará a la oficina de atención a la ciudadanía, un espacio abierto con puestos de atención y zona de espera, completado por unas divisiones que darán mayor privacidad a la administración de estadística y al jefe de servicio del mismo departamento.

Asimismo, se propone la apertura del espacio de retranqueo del que dispone la parcela para habilitar una pequeña plaza de acceso al edificio. De este modo se elimina la barrera existente entre edificio y ciudad respondiendo al carácter de bien público que le corresponde.

Además, se demolerá el cerramiento existente y se generará una escalinata de acceso integrada con una rampa lateral que permita el acceso a personas con movilidad reducida. La zona libre se destinará a una zona estancial con bancos y vegetación.

Ayudas

Este proyecto está cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco de Ayudas del Plan de Rehabilitación de Edificios de Titularidad Pública (PIREP), con una subvención de 570.813 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00