Arranca "El Veranuco" en Santander con 2.200 plazas para niños de entre 3 a 16 años
El programa de conciliación familiar cuenta con un 10 por ciento más de plazas que el verano pasado


Santander
Santander ha puesto en marcha su programa de conciliación familiar "El Veranuco" que este año ofrece 2.200 plazas para niños de 3 a 16 años a lo largo de julio y agosto, un 10 por ciento más que el verano pasado.
La alcaldesa Gema Igual ha visitado este martes el colegio Elena Quiroga, de Peñacastillo, uno de los siete centros educativos y cuatro centros cívicos que acogen las actividades de este programa municipal.
En un encuentro con los medios, Igual ha destacado que los programas de conciliación representan uno de los mayores esfuerzos económicos del Ayuntamiento que sirven para atender a las necesidades de las familias de la ciudad.
"El Veranuco", según ha explicado, ofrecerá este año 550 plazas cada quincena de los meses de julio y agosto, 70 más que el año pasado.
Además continuará con el "programa +13", que amplia la edad de los menores hasta los 16 años y que se puso en marcha el año pasado.
Las actividades de este programa, que gestiona La Escueluca, comprenden desde distintas excursiones hasta juegos y talleres en los centros habilitados.
Y, según ha subrayado Igual, contribuyen a inculcar en los niños valores relacionados con la convivencia, la tolerancia, la participación o el trabajo en equipo, con el cuidado del medio ambiente, con la normalización de la discapacidad y con los hábitos de vida saludables.
También ha resaltado que este programa favorece el empleo juvenil, porque para esta edición está prevista la contratación de 84 personas, cuatro más que el año pasado, para llevar a cabo estas actividades.
Los precios, ha resaltado finalmente la alcaldesa, se mantienen en 26,27 euros por quincena, junto con la exención de la cuota de inscripción para los niños derivados por los técnicos de Servicios Sociales y las bonificaciones del 50 % para las familias numerosas y monoparentales.