Sociedad | Actualidad

La presencia de medusas podría aumentar en las playas de Cantabria

La temperatura del agua en la costa subirá este verano y puede influir, según los expertos

César González Pola, investigador del instituto Oceanográfico de Santander

César González Pola, investigador del instituto Oceanográfico de Santander

04:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

La temperatura del agua en la costa de Cantabria subirá, este verano, cuatro grados. "La secuencia de altas temperaturas y el régimen de vientos que estamos teniendo puede favorecer la presencia de medusas. Si no hay viento que se las lleve, las medusas crecen cerca de la costa como ocurre en el Mediterráneo".

Las altas temperaturas se van a mantener durante varias semanas, según el investigador del Instituto Oceanográfico de Santander, César González Pola. "Podemos entrar en terreno desconocido si la situación no se normaliza. Si las temperaturas máximas del mar que solemos alcanzar en agosto las superamos a principios de julio, el cantábrico podría empezar a reproducir las condiciones más del sur, más mediterráneas", explica.

Puede afectar a los bosques de algas o a patrones de especies migratorias que podrían trasladarse a zonas más frías.

Sube la temperatura del agua

En las primeras semanas del verano, que arrancará el 21 de junio a las 16.58 horas, se espera un aumento de "tres o cuatro grados" en la temperatura del Mar Cantábrico que puede afectar a la pesca, en concreto del bonito, que podría bajar a más profundidad de la habitual.

Lo más probable es que las máximas de la costa cántabra se sitúen durante el verano por encima de las medias de este periodo, que son de 21,6 grados en junio, 23,6 en julio y 24,2 en agosto.

Según ha explicado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Cantabria, José Luís Arteche, los modelos no son tan claros en cuanto a las precipitaciones. Mientras que "hay muchas posibilidades" de que sea un verano lluvioso en el Levante, en el Cantábrico las previsiones "no son concluyentes.

Arteche ha advertido de que durante estos meses hay que tener cuidado con las galernas y las tormentas, que sobre todo se suelen concentrar en agosto; los episodios de niebla súbita en Picos de Europa; los aguaceros intensos, que pueden inundar cuevas; o la exposición al sol y los golpes de calor, especialmente en niños y mayores.

Medusas

Pese a que el calor y la temperatura del agua este verano pueden favorecer su aparición, Cruz Roja, no ha registrado ningún caso de picadura. "Es cierto que los bañistas han visto alguna medusa pero nosotros, de momento, no hemos atendido a nadie".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00