Cantabria tiene previsto instalar dos Cámaras Gesell en los juzgados de Santander y Torrelavega
Se trata de un espacio que pretende facilitar declaraciones de las víctimas en un entorno positivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA7J2G4CWJPTFC3SI5JOUS2P4M.jpg?auth=03111a8d1a6e04b552b5994973203094c74266c03a2c8cd32bf3b15af7764b20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sala Gesell, en los juzgados de Arrecife. / Cadena SER
![Sala Gesell, en los juzgados de Arrecife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PA7J2G4CWJPTFC3SI5JOUS2P4M.jpg?auth=03111a8d1a6e04b552b5994973203094c74266c03a2c8cd32bf3b15af7764b20)
Santander
El Gobierno de Cantabria está trabajando en un proyecto para mejorar la protección integral de las víctimas de delitos, con especial atención a las más vulnerables como pueden ser mujeres y menores. Además de mejorar las Oficinas de Víctimas de Delito y mejorar las dependencias judiciales con recorridos diferenciados para que las víctimas no tengan que cruzarse con sus agresores, la consejería de Presidencia estudia instalar dos Cámaras Gesell Las Salesas, Santander, y en los juzgados de Torrelavega.
Este espacio, que pretende facilitar declaraciones en un entorno positivo, está conformado por dos estancias contiguas separadas por un vidrio de visión unilateral, que hace posible que desde una sala se tenga clara visión de la otra, pero no al revés.
La declaración queda así como prueba preconstituida evitando que la víctima tenga que repetirla durante la vista oral.
Se trata, en definitiva, de impedir su revictimización durante el proceso judicial, señala el Gobierno cántabro. El proyecto cuenta con una inversión de 24 mil euros, 12 mil euros por cada cámara, aunque según fuentes del ejecutivo no hay una fecha estimada para su instalación ya que el contrato no está adjudicado. Será el próximo gobierno quien lo apruebe.
Falta de medios
La instalación de una Cámara Gesell en Cantabria llega después de que la la Audiencia Provincial de Cantabria reiterase su petición de medios que permitan la atención adecuada a los menores víctimas de abusos sexuales. Esta semana la Audiencia absolvía, por la falta de medios, a un monitor acusado de supuestos tocamientos a una niña de cinco años a la que daba clases de multideporte.
Lo hacía por falta de pruebas, ya que la única prueba de cargo que existe fue la exploración de la menor y el tribunal resalta que al tratarse de una niña tan pequeña, en esa prueba pudo influir la falta de medios, como es la llamada cámara Gesell. Se trata de una habitación acondicionada para permitir la observación de personas y que los menores de 14 años puedan declarar en un ambiente fuera de estrés, sin la presencia del juez, el fiscal y los abogados.