Sociedad | Actualidad

La población en riesgo de pobreza disminuye en Cantabria

Los cántabros son, después de los vascos, los que menos tienen que afrontar retrasos en pagos relacionados con la vivienda

La población en riesgo de pobreza disminuye en Cantabria

La población en riesgo de pobreza disminuye en Cantabria

Santander

La población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó al 19,5 por ciento en Cantabria en 2022 frente al 21,4 por ciento del año anterior, la cuarta más baja de España, según la Encuesta de Condiciones de Vida que ha publicado este lunes del Instituto Nacional de Estadística.

La tasa de Cantabria está seis puntos y medio por debajo de la nacional, que también ha bajado, del 27,8 % en 2021 al 26 por ciento en 2022.

El porcentaje de población en riesgo de exclusión se fija con la tasa AROPE, que mide la pobreza no solo con los ingresos, sino que también incluye la privación material severa y la baja intensidad de empleo.

La población en riesgo de pobreza (que mide cuántas personas tienen ingresos bajos en relación al conjunto de la población) disminuyó del 21,7 % al 20,4 % en España y en Cantabria pasó del 15,4 por ciento al 14,8 por ciento.

Cantabria tiene la cuarta tasa más baja, junto a Madrid, después de Navarra (10,9 %), País Vasco (12,2 %) y Cataluña (14,5 %).

También es la cuarta comunidad con una menor proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social, por detrás de Navarra (14,5 %), País Vasco (15,7 %) y Aragón (19,1 %).

Según la Encuesta de Condiciones de Vida, los cántabros son, después de los vascos, los que menos tienen que afrontar retrasos en pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos.

En Cantabria el porcentaje es del 7,2 %, en el País Vasco, del 5,3 y en el conjunto de España, del 13,2.

El número de hogares que no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos es del 23,9 por ciento en Cantabria y del 35,5 por ciento en España.

Y el 5,8 por ciento de los hogares cántabros tiene mucha dificultad para llegar a fin de mes frente al 8,7 % del conjunto del país.

Sí son más, sin embargo, los hogares que no pueden permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año: el 34,4 por ciento en Cantabria y el 33,5 % de media en España.

Ingresos medios

Los ingresos medios anuales por persona en Cantabria se situaron en 13.811 euros, una cifra que corresponde al ejercicio de 2021.

En el conjunto del país fueron de 13.008 euros.

Los ingresos medios anuales más elevados se registraron en País Vasco (16.427 euros por persona), Navarra (15.970) y Comunidad de Madrid (15.695).

Los más bajos corresponden a Extremadura (10.133), Murcia (10.632) y Andalucía (10.703).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00