Torrelavega estudia la construcción de unas pistas de skate en Nueva Ciudad
Vendrá a cubrir el vacío que dejará la demolición del skate park de La Lechera

Zona en la que se estudia construir el nuevo skate park de Torrelavega. / cadena SER

Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega trabaja en la construcción de unas nuevas pistas de skate en el barrio Nueva Ciudad para cubrir el vacío que dejará la demolición del skate park de La Lechera, a consecuencia de la construcción de la vía auxiliar por donde se desviará el tráfico ferroviario en tanto se llevan a cabo las obras de soterramiento de FEVE.
Según ha podido confirmar la cadena SER, la parcela que se baraja para la construcción de este nuevo skate park tiene 1.000 metros cuadrados y está ubicada entre el pabellón polideportivo María Pardo y el colegio José Luis Hidalgo.
La localización del nuevo skate park viene muy condicionado por la escasez de suelo deportivo en el municipio y Nueva Ciudad se erige como la mejor ubicación posible.
A falta de la realización de un proyecto técnico se propone, bajo aprobación y consenso del colectivo de skaters locales, una zona deportiva compuesta por dos espacios diferenciados pero conectados: bowl con una profundidad media de referencia entorno a los 2 metros para la práctica del Skate, roller como la del BMX ampliándose el perfil de usuarios atraídos por la nueva instalación; y un funbox compuesto por uno o varios cajones, barandilla y rampas de acceso.
Para el diseño se propone una propuesta plural en la que, a pesar de primar la calidad del skate park para el participante de alto nivel, también se tenga en cuenta a aquellas personas que se inician en este deporte.
El proyecto incluye la instalación de nuevos puntos de luz, mobiliario urbano y la adecuación del terreno, corrigiendo el desnivel que se genera hacia el colegio José Luis Hidalgo. El coste estimado de las obras oscila entre los 300.000 y 400.000 euros.
Una vez finalizadas las obras del soterramiento, ADIF demolerá la vía auxiliar y restituirá todas las instalaciones afectadas, incluidas las pistas de skate de La Lechera que deberán reconstruir en base al modelo actual. A partir de ese momento la ciudad pasará a tener dos skate park.