Sociedad | Actualidad

Santander amplía el plazo para ejecutar soluciones tecnológicas en la zona de bajas emisiones hasta junio

El equipo de gobierno explica que se han dado circunstancias derivadas de la escasez en la cadena de suministro de componentes electrónicos y retrasos en el diseño de los paneles

Señal de 30 - Archivo

Señal de 30 -  Archivo

Santander

La Junta de Gobierno local de Santander ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución, hasta el 12 de junio, del contrato suscrito con Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones, S.A.U., para el suministro, instalación y puesta en marcha de soluciones tecnológicas para la futura zona de bajas emisiones y canales de información al ciudadano.

Así lo ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Ceruti, en la rueda de prensa de acuerdos de la Junta de Gobierno local, en la que ha recordado que el 16 de diciembre de 2022 se firmó contrato con Telefónica para los dos lotes del suministro por un plazo de cinco meses menos ocho semanas para el suministro y puesta en marcha.

Sin embargo, circunstancias derivadas de la escasez en la cadena de suministro de componentes electrónicos y retrasos en el diseño de los paneles hacen necesario acordar la ampliación del plazo hasta el 12 de junio, si bien el precio no se revisará.

Recuperación arqueológica en Azogues

Por otra parte, la Junta ha aprobado el proyecto modificado de recuperación arqueológica de la calle Azogues, junto a la Catedral, propuesto por el Servicio de Vialidad con un presupuesto de 365.665 euros, lo que representa un incremento de 60.876 euros, sobre el presupuesto de adjudicación de 304.789 euros.

El 4 de abril, la Junta aprobó prorrogar dos meses más las obras de recuperación arqueológica que ejecuta la empresa Rucecan debido a "imprevistos" en torno a los restos hallados que obligan a "extremar el cuidado y meticulosidad" para poder documentarlos y conservarlos.

Esta prórroga es la segunda que se concede a la empresa. La primera era de cuatro meses y finalizaría el 16 de abril, mientras que con la nueva los trabajos se extenderán ahora hasta el 17 de junio.

Los motivos que ha aducido la empresa son la mala conservación de los restos óseos humanos, la elevada densidad de inhumaciones en un mismo lugar con yuxtaposiciones, la aparición de numerosos restos óseos en desconexión anatómica intrincados con las sepulturas o la aparición de un área de sepulturas infantiles y de neonatos.

Asimismo, también ha aparecido un nuevo cementerio medieval hasta ahora desconocido bajo una capa de rellenos artificiales. De este modo, los arqueólogos necesitan tomarse "el tiempo necesario" para un correcto tratamiento de todos los restos.

Más asuntos

En Urbanismo se ha avanzado en la tramitación para la construcción de un polideportivo cubierto en el IES La Albericia al incluir una ocupación del 40% que el solicitante no había incluido en las condiciones específicas de ordenación del equipamiento.

En el ámbito de Cultura se han aprobado las bases y la convocatoria de los concursos literarios José Hierro, Alegría, Tristana, Ricardo López Aranda y Ciudad de Santander de las Letras, a los que se destinan un total de 28.000 euros en premios.

Dentro de Servicios Sociales se han aprobado cuatro prórrogas de convenios de colaboración: con la Asociación Nueva Vida para el programa de apoyo social en el Centro de acogida Princesa Letizia por importe de 320.674 euros; con CERMI Cantabria para programas de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas, de la comunicación y psicosociales, así como programas de ocio y tiempo libre, por 12.100 euros; con Cáritas Diocesana para el proyecto de acción y acompañamiento a las mujeres en contexto de prostitución, por 32.454 euros; y con Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl para los proyectos Comedor Social y Refuerzo del Área Habitacional por 48.654 euros.

En el área de Salud se ha modificado el convenio de colaboración suscrito con el Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria para la atención de los animales de compañía de aquellos propietarios en situación de dificultad económica. Entre las cuestiones se han cambiado figura el plazo de vigencia, que finalizaba el pasado 31 de diciembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00