Sociedad | Actualidad

Cantabria encara una Semana Santa "de récord" pero con falta de personal

El presidente de los hosteleros en Cantabria asegura que el 90 por ciento de los negocios necesitan profesionales

Un camarero sirve varias bebidas en una terraza. / David Arquimbau Sintes (EFE)

Un camarero sirve varias bebidas en una terraza.

Santander

Cantabria encara una Semana Santa con expectativas de "batir todos los récords" de turistas en la región, aunque los hosteleros advierten de la falta personal en sus establecimientos para atender esa gran demanda.

"Es triste ver cómo estamos en Semana Santa y que negocios cierren lunes y martes porque no tienen personal para atender a la gente", ha lamentado este miércoles el presidente de los hosteleros en Cantabria, Javier Bedia, quien ha afirmado que el 90 por ciento de los negocios necesitan personal.

Bedia se ha reunido con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quien en declaraciones a los medios ha advertido de que la región corre riesgo de "morir de éxito" y "no estar a la altura" de la imagen "muy atractiva" que se ha construido de Cantabria.

"Todo el mundo quiere venir", ha asegurado Revilla, quien lamenta que "no hay capacidad para atender lo que está llegando y lo que va a llegar" y ha pedido estar "preparados".

Durante la reunión, Bedia ha trasladado al jefe del Ejecutivo cántabro que las expectativas de los días de fiesta, con buena previsión meteorológica, apuntan a una Semana Santa "excepcional". "Probablemente batamos todos los récord de turistas", ha subrayado.

Sin embargo, ha alertado de que el sector adolece de "falta de profesionales" y esto está obligando a los negocios a tener que cerrar algunos días. "Hay poco profesional cualificado y lo poco que se forma sale colocado al cien por cien", ha dicho.

El presidente de los hosteleros ha achacado esta situación a que las condiciones laborales hacen que "no se pueden meter tantas horas extras como antaño" y el empleo en hostelería dificulta la conciliación familiar.

Ha rechazado que esta problemática venga por los bajos salarios, ya que ha considerado que en la región se pagan "sueldos bastante dignos" y "por encima del convenio".

Y ha apuntado a cambios en el mercado laboral, donde cada vez "hay menos jóvenes", así como en la filosofía de la juventud, porque hay menos gente que "aprovecha el verano para sacar horas extras".

REGULARIZAR SITUACIÓN DE EXTRANJEROS

Además, el presidente de los hosteleros ha planteado la posibilidad de que se regularice la situación de personas inmigrantes que ya residan en Cantabria, mediante visas de trabajo temporales.

"Tenemos a mucha gente extranjera, la realidad es que están aquí, vamos a darles un permiso para que puedan trabajar", ha pedido el empresario.

Ha señalado que la realidad laboral es que personas que no tienen permiso de trabajo sí demandan empleo en hostelería e incluso la asociación que preside "forma a bastante gente" en esta situación que, ha lamentado, "no se pueden incorporar a bolsas de trabajo". "No podemos tener gente que no esté reglamentada", ha advertido.

Por su parte, Revilla ha indicado que el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una oficina para casar las demandas del sector con las ofertas, y así "coordinar" la falta de mano de obra.

"Mantendremos reuniones permanentes para ayudar en la medida de lo posible", ha asegurado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00