Cantabria trata de frenar la proliferación de pisos turísticos ilegales
Hay 1400 viviendas de uso turístico inscritas legalmente y 600 más en tramitación
Marta Barca, directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria
07:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Cantabria cuenta con 1400 viviendas de uso turístico inscritas legalmente y hay 600 más en tramitación. Los inspectores trabajan para detectar viviendas que ejercitan su actividad de manera ilegal. Las ofertas ilegales relacionadas con esta modalidad turística se han disparado en los últimos años y, según reconoce la directora general de turismo, Marta Barca, no es fácil controlar su irrupción en el mercado.
La Dirección General de Turismo ha detectado deficiencias en los sistemas de control que contempla el decreto aprobado en 2020. "Hemos observado que la normativa, el Decreto 225/19 que entró en vigor en el año 2020, no preveía el cambio de titularidad, como sí se prevé en otros alojamientos turísticos o la diferenciación entre el alquiler compartido y el alquiler completo, donde se exige distinta documentación, como una cédula de habitabilidad o el certificado de convivencia. También se ha tenido que corregir otro aspecto y se ha tenido que eliminar el acuerdo comunitario previsto porque estaba provocando muchas complicaciones en cuanto a la tramitación administrativa".
Según Barca, la Dirección General de Turismo está haciendo "un gran esfuerzo" para tratar de detectar todas las viviendas ilegales que están ejerciendo su actividad, sin estar inscritas en el registro. La Consejería ha comprado una nueva herramienta digital para poder luchar contra todas ellas y seguir imponiendo sanciones. Desde el año 2020, se han puesto cientos de sanciones. "Aún no hemos cerrado el 2022 porque muchas de las sanciones sigue en tramitación, pero el ejercicio se va a cerrar con un número de sanciones mucho mayor y serán más en 2023, gracias a la colaboración entre la Consejería, la Delegación de Gobierno, Policía y la Agencia Estatal de Administración Tributaria".
Inspecciones
Cantabria ha reforzado los controles, pero Barca reconoce que no es fácil detectar la localización de los alojamientos. "Airbnb fija una localización concreta pero en las que publicita Booking, por ejemplo, hay que ir comprobando la identificación exacta por número, edificio...".
Turismo abre "muchas" denuncias de oficio pero hay otras que se abren "a instancia de parte" por la denuncia de las propias comunidades de vecinos.
Durante los dos primeros años de entrada en vigor del decreto, el número de denuncias ha rondado el medio centenar, pero Barca asegura que ese número será "mucho mayor" este año, aunque Turismo todavía no tienen un recuento oficial. Sin embargo, es una cifra anecdótica, a tenor de los datos que maneja el Ayuntamiento de Santander. Según el informe al que ha tenido acceso la Cadena Ser en la capital hay 5800 plazas ofertadas en pisos turísticos, un dato que iguala a las plazas hoteleras.