Sociedad | Actualidad

Las empresas de Cantabria tienen poca formación ante ciberestafas, según LIS Data Solutions

Los delitos relacionados con la ciberdelincuencia han aumentado un 30% en Cantabria desde 2021

Las empresas de Cantabria tienen poca formación ante ciberestafas, según LIS Data Solutions

Las empresas de Cantabria tienen poca formación ante ciberestafas, según LIS Data Solutions

07:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Los delitos relacionados con la ciberdelincuencia han aumentado en Cantabria un 27,4 por ciento desde 2021 y un 130,9 % desde 2019, y de las más de 23.000 infracciones registradas el año pasado en la región, al menos el 20 % fueron estafas informáticas o ciberdelitos.

Los datos se desprenden del balance de criminalidad en la región publicado hace unos días por el Ministerio del Interior.

En la Cadena SER hemos analizado este tipo de ciberdelitos con la empresa cántabra LIS Data Solutions, su responsable del área legal, Gonzalo Collado, nos advierte de una falta de concienciación empresarial ante ciberestafas que usan ingeniería social. "Detectamos que las empresas no tienen planes de concienciación y deberían preparar a los empleados", dice Collado.

Este tipo de estafas aumentan en nuestra comunidad de forma exponencial y son las más dañinas, según LIS Data los mensajes maliciosos a nuestras redes sociales, emails corporativos o privados, e incluso mensajes a nuestros teléfonos consiguen engañar al usuario y aprovechan su confianza.

"Nos puede llegar un email de nuestro jefe pidiendo que compremos algo por internet", es ahí donde está la trampa y la estafa. "O nos piden contraseñas porque nuestro banco nos ha hecho un ingreso...", por ello, dice Collado, hay que estar muy atento y tener las claves para detectar ciberestafas.

"Las empresas de Cantabria tienen una buena seguridad perimetral a estafas antiguas, como troyanos, virus o robo de contraseñas, pero la ingeniería social es preocupante", puede provocar tanto perdidas económicas, robos de datos personales, material relevante de la empresa, como vulnerar la reputación de la empresa. "Una empresa que sea victima de una ciberestafa verá como se reduce su producción porque estará pendiente de solucionar la brecha de seguridad".

Por ello defiende la implantación de planes de concienciación para los empleados y que las empresas pongan a prueba con falsas estafas si la formación ha sido efectiva, así evitarán una intrusión no deseada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00