Sociedad | Actualidad

El Gobierno de Cantabria captará vivienda vacía para facilitar su alquiler

El objetivo del programa, denominado "Moviva", es fomentar el alquiler de las cerca de 28.000 viviendas que se estima que están vacías en Cantabria

Santander

El Gobierno de Cantabria impulsará un programa para captar vivienda vacía mediante el pago de un canon a los propietarios, que será de máximo 600 euros, para facilitar su acceso en régimen de alquiler a las personas y familias que más lo necesitan.

El objetivo del programa, denominado Moviva, es fomentar el alquiler de las cerca de 28.000 viviendas que se estima que están vacías en Cantabria. Durante la cesión de esas viviendas, por un periodo mínimo de siete años, el Gobierno prevé hacerse cargo "de todo" para devolver "en perfectas condiciones" los inmuebles a sus dueños.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el decreto por el que crea el programa, según ha anunciado el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo, Pablo Zuloaga, quien ha apuntado a Santander, Torrelavega y Castro Urdiales como zonas "especialmente tensionadas" y con necesidad de más oferta de vivienda en alquiler. El arrendatario, que para acceder a estos alquileres tiene que estar inscrito en el registro de demandantes de vivienda, pagará por el alquiler un 30 por ciento de sus ingresos anuales. El programa se financiará con cargo a los presupuestos de Cantabria, con fondos propios y complementados, en su caso, con fondos finalistas del Estado gestionados por la comunidad autónoma dentro del marco del Plan Estatal vigente en cada momento.

Podrán incorporarse las viviendas vacías de titularidad privada situadas en Cantabria, puestas a disposición de la empresa pública Gesvican para su posterior arrendamiento en el marco del programa. Zuloaga ha explicado que la situación "de incertidumbre" en el mercado laboral, las "dificultades" para hacer frente a los gastos relacionados con la vivienda y la "escasez" de financiación para acceder a una vivienda en propiedad, aconsejan la intervención pública con objeto de impulsar el mercado de vivienda vacía para el alquiler a precios moderados.

"El elevado número de viviendas deshabitadas o vacías existentes implica una necesaria y decidida intervención pública para lograr que las mismas puedan ser puestas en el mercado del alquiler con destino a las unidades de convivencia que las necesiten", ha afirmado. El Consejo de Gobierno ha autorizado el contrato del año que viene para el servicio de limpieza de todos los centros docentes de la red pública correspondiente al nivel de educación secundaria, enseñanzas de idiomas, enseñanzas de música y enseñanzas de arte, por un importe de 7,8 millones de euros.

Además, se ha aprobado el decreto regulador de los medios personales y materiales necesarios para la celebración de las elecciones al Parlamento de Cantabria y las entidades locales menores del 28 de mayo. Las normas regulan diversos aspectos complementarios del proceso electoral que la legislación atribuye al Gobierno de Cantabria, así como las soluciones comunes a las elecciones locales que recoge la ley electoral, y los medios materiales como cabinas y urnas, funcionamiento de las mesas electorales, sobres e impresos, papeletas y sobres de votación, el voto de las personas con discapacidad visual, así como las gratificaciones e indemnizaciones a los miembros de la mesa. También se ha aprobado el Manual de Instrucciones de las Personas que integran las Mesas Electorales.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una aportación de 400.000 euros al Consorcio Interautonómico del Parque Nacional de Picos de Europa y a contratos de suministro sanitario por valor de dos millones. Por último, ha concedido 70.000 euros para la Fundación de Servicios Empresariales CEOE-Cepyme para financiar planes de formación dirigidos a la capacitación para el desarrollo de funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00