Revilla y Barbón se reúnen esta tarde con la ministra de Transportes para pedir explicaciones sobre los trenes
El problema de los trenes de Cercanías centra hoy gran parte del Pleno del Parlamento de Cantabria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SD7S543FVN7BK25MX6QW5GUT4.jpg?auth=53ec074eff3e68a5bd205d21d7f1632ae3c3e6b72fbf8931afac2164c4a2d2f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miguel Ángel Revilla junto a su homólogo asturiano, Adrián Barbón, en una imagen de archivo. / Getty Images
![Miguel Ángel Revilla junto a su homólogo asturiano, Adrián Barbón, en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SD7S543FVN7BK25MX6QW5GUT4.jpg?auth=53ec074eff3e68a5bd205d21d7f1632ae3c3e6b72fbf8931afac2164c4a2d2f6)
Santander
Los presidentes de Cantabria y de Asturias, Miguel Ángel Revilla (PRC) y Adrián Barbón (PSOE), respectivamente, se reunirán este lunes en Madrid con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para pedir explicaciones sobre el problema que habido sobre las dimensiones y el diseño de los trenes de Cercanías para estas dos comunidades y reclamar ceses, compensaciones y que se agilicen los plazos para su llegada.
La reunión se celebrará, a partir de las 16.30 horas, en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Tanto Revilla como Barbón han avanzado que en este encuentro pedirán la gratuidad de las Cercanías en sus respectivas comunidades como compensación por la "chapuza" de los trenes y reclamarán más unidades sin que ello suponga retrasos del contrato actual y abogará porque se lleve a cabo con un contrato aparte.
Del mismo modo, Revilla pedirá que la construcción de los trenes comience en otoño, dado que el Ministerio ha anunciado que el diseño estará listo en verano, y que la entrega se realice de manera parcial a partir de mediados de 2025, a medida que los vehículos estén construidos.
Además, el presidente cántabro reclamará un plan de inversiones en la infraestructura de la antigua FEVE "concreto y con plazos", en aras a solucionar los problemas surgidos desde la implantación del nuevo sistema ASFA Digital, así como la recuperación de las frecuencias y tiempos de viaje perdidos desde que se puso en marcha dicho sistema y que alcanzan "hasta el 20 por ciento" de los servicios en algunas líneas.
Barbón, además de la gratuidad de los Cercanías acude a la reunión con otras tres principales reivindicaciones de cara a esa reunión del lunes: depuración de responsabilidades, compensaciones y un cálculo temporal que sea riguroso.
EL TEMA CENTRA EL PLENO DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA
El Pleno de Parlamento de Cantabria debatirá este lunes varias iniciativas sobre la tramitación y plazos de entrega de los nuevos trenes de Cercanías tras el retraso causado por el problema sobre las dimensiones y el diseño de las nuevas unidades.
Los grupos debatirán sobre esta cuestión el mismo día en que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), y el del Principado de Asturias, Adrián Barbón (PSOE), se reunirán esta tarde en Madrid con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para hablar de la "chapuza" de los trenes --así lo han calificado ambos-- y pedir compensaciones, como la gratuidad de las Cercanías.
Así, PRC y mixto-Cs llevarán al Pleno dos proposiciones no de ley sobre los trenes de Cercanías y el PP interpelará al Ejecutivo sobre este asunto.
Por una parte, los regionalistas reclaman exigir responsabilidades al Gobierno de España, en el plazo máximo de un mes, con "ceses al más alto nivel, técnicas, empresariales y políticas" por las consecuencias del incumplimiento de los plazos de diseño, construcción y entrega de los nuevos trenes de Cercanías para Cantabria. Asimismo, piden medidas para que la puesta en marcha de las unidades de tren no se demore más allá de 31 de diciembre de 2024.
Y Cs, quee integra el grupo mixto junto con Vox, plantea la reprobación de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, como "máxima responsable política de la cadena de negligencias" en el polémico diseño de las nuevas unidades de Cercanías y que se hagan las gestiones necesarias para fabricar inmediatamente nuevos trenes.
Además, la PNL de Cs incluye además implantar un programa demantenimiento, adecuación y modernización de las infraestructuras ferroviarias del núcleo de cercanías y media distancia de Cantabria.
En la sesión, que arrancará a las 12.00 horas y se celebrará en horario de mañana y tarde, también se hablará de otros asuntos, como el Plan General de Infraestructuras de Cantabria; los terrenos contaminados de la Isla de Solvay (Suances), o la renovación del mercado de abastos de Castro Urdiales.