El nuevo contrato de basuras de Santander contempla renovar toda la maquinaria y contenedores
El primer año de vigencia, en 2024, se destinará 1,8 millones de euros extras para la "puesta a punto" de la ciudad incluido la reparación de los contenedores soterrados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FCU6XWJ3QVPTJBON6UWELVA5XA.jpg?auth=4603059091d0a72b9fc509946387d450f0e099c87dcee41dbe2e0617da4398f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Camión de basuras. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Camión de basuras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FCU6XWJ3QVPTJBON6UWELVA5XA.jpg?auth=4603059091d0a72b9fc509946387d450f0e099c87dcee41dbe2e0617da4398f5)
Santander
La Junta de Gobierno Local de Santander ha aprobado el pliego para el nuevo contrato de basuras y limpieza viaria, que se desliga del mantenimiento de las playas y tendrá un presupuesto de 22,7 millones de euros, alrededor de seis más que el actual.
El nuevo servicio actualizará el actual contrato, que es de 2012 con la introducción de contenedores de textil, bio residuos o aceite usado y renovará toda la maquinaria y los contenedores, manteniendo los 334 trabajadores de la plantilla actual, que incrementarán un 6 por ciento su salario, según ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, en una rueda de prensa.
Además, el contrato, que el Ayuntamiento prevé que esté en marcha a finales de año, contemplará para el primer año un gasto de 1,8 millones de euros extras para la "puesta a punto" de la ciudad, una limpieza "integral" que incluirá la reparación de los contenedores soterrados y regulará los incumplimientos de contrato, con sanciones que podrán ser de hasta 50.000 euros las leves hasta 200.000 euros de las más graves.
También recoge el documento la apertura de una oficina de atención al ciudadano y presencia en las redes sociales para recoger las sugerencias de vecinos de cara a una mejor prestación del servicio.