Adjudicada a la empresa SIEC la obra de la terraza del Palacio Festivales de Cantabria
Cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses

Lugar en el que se va a ubicar la terraza-mirador del Palacio de Festivales. / Cadena Ser (Gobierno de Cantabria)

Santander
La empresa SIEC llevará a cabo las obras de la terraza del Palacio de Festivales de Cantabria, que cuentan con una inversión de 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
El vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, ha firmado este viernes el contrato de unas obras que se estructuran en dos fases: una primera en la que se abrirá la terraza panorámica en la séptima planta y, una segunda fase, en la que se efectuará el acceso a las dos torres sur del edificio.
El objetivo es tener abierta al público la primera fase este verano, ha señalado el vicepresidente, considerando que la totalidad de la obra va a marcar el futuro del Palacio de Festivales y va a suponer "un antes y un después" en la visita turística a Cantabria y Santander.
Según señala el Ejecutivo regional en una nota de prensa, Zuloaga ha destacado que se trata de un espacio de especial valor turístico para el desarrollo cultural de Santander y Cantabria y abrir un espacio "extraordinario" del Palacio de Festivales de Cantabria al uso de los ciudadanos.
Esta terraza panorámica se enmarca dentro del proceso de renovación de las infraestructuras culturales de Cantabria y, en concreto, dentro del plan de actuaciones desarrolladas en el Palacio de Festivales con motivo de su 30 aniversario, que también ha incluido la apertura de la sala 30 años, la mejora y apertura de la terraza Carmen Amaya, la sala José Ramón Sánchez, la mejora de las cafeterías y el hall por la zona de Gamazo.