Castro Urdiales propone la adjudicación de las obras del cargadero
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,2 millones de euros y una compleja ejecución técnica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KKIQBE5YIRO7JJN4Q4MFV5CRL4.jpg?auth=b196cbbb2a0e350c6d8e2d9eeeea568b81f808c4f1bbe1d538bff123301b3d55&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cargadero de mineral de Dícido. / Cadena SER
![Cargadero de mineral de Dícido.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KKIQBE5YIRO7JJN4Q4MFV5CRL4.jpg?auth=b196cbbb2a0e350c6d8e2d9eeeea568b81f808c4f1bbe1d538bff123301b3d55)
Castro Urdiales (Cantabria)
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha propuesto la adjudicación del contrato de obras para la restauración del cargadero de mineral de Dícido, en la pedanía de Mioño. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,2 millones de euros y una compleja ejecución técnica.
La corrosión de la estructura metálica es muy importante y más intensa en las partes bajas, donde se acumula el agua. El proyecto contempla la sustitución de varios perfiles por otros de semejantes características, ya que resulta imposible mantener los elementos existentes. En el resto de la estructura metálica, por su mejor estado de conservación, se plantea una reparación puntual.
El objetivo de la restauración del Cargadero de Dícido es su puesta en valor, manteniendo los valores técnicos y socioculturales del bien, algo muy complejo por el estado de conservación del cantiléver.
El plazo de ejecución de las obras es de 32 meses. Además, con el objeto de permitir los nuevos usos planteados por el Gobierno de Cantabria, como por ejemplo el acceso peatonal de una parte de la estructura, el proyecto recoge una serie de refuerzos en elementos puntuales.
![Santiago Redondo Brizuela](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a49f6ca1-dc89-462e-bb08-4579c75613c9.png)
Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...