Una pasarela peatonal y ciclista sobre el río Saja-Besaya unirá Torrelavega y Santillana del Mar
La Consejería de Obras Públicas invertirá más de 4 millones de euros en su construcción
Torrelavega
La Consejería de Obras Públicas ha sacado a licitación el proyecto de construcción de una pasarela ciclista y peatonal que unirá los municipios de Torrelavega y Santillana del Mar.
Una pasarela que discurrirá de forma paralela al puente de La Barca, en las inmediaciones de la planta de Solvay en Barreda, y que mejorará la movilidad sostenible en la comarca del Besaya.
El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha explicado que el proyecto tiene un presupuesto superior a los cuatro millones de euros, una inversión elevada porque se ha buscado que la pasarela "tenga visibilidad, sea amigable con el entorno y que embellezca la entrada a la ciudad de Torrelavega".
Para ello, incluye un arco con un único vano y anchura suficiente para establecer la intermodalidad en el entorno de Barreda, Viveda y Solvay "mejorando la movilidad en los núcleos" pues, a esta obra, se unen otras próximas para conectar con el carril bici entre Los Corrales de Buelna y Suances.
Por su parte, el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada ha agradecido la inversión de la Consejería no solo para esta intervención sino para "la multitud de obras en la ciudad".
Su homólogo en Santillana del Mar, Ángel Rodríguez, también se ha mostrado "muy satisfecho" ante las "sinergias" entre municipios vecinos que permiten mejoran la vida de los ciudadanos dado que, con la nueva infraestructura, se facilitará el tránsito hacia puntos clave como la estación del ferrocarril, al tiempo que se fomenta la vida saludable de manera "sencilla y segura".
El proyecto
El tramo de actuación, dentro de la carretera CA-131 Barreda-La Revilla, iría desde la glorieta con N-611 hasta la glorieta con la CA-132, es paso obligado de los vehículos que se dirigen a la zona de Suances o a la de Santillana del Mar, zona con una gran afluencia especialmente durante los fines de semana y los periodos estivales.
Además, se encuentra dentro del Camino de Santiago en su avance hacía Santillana del Mar, lo cual conlleva el tránsito de un importante número de peregrinos.
El paso de la vía ciclista del Besaya por debajo del Puente de la Barca, uniendo Los Corrales de Buelna con Suances, supone la presencia de ciclistas que usan este recorrido de la CA-131 para acceder a la mencionada vía.
Asimismo, la existencia de la entrada y salida a la fábrica de Solvay, también incrementa el paso de peatones y ciclistas. La ausencia de acera, desde el paso superior sobre las vías del ferrocarril hasta el Puente de la Barca, obliga a los peatones a caminar por el arcén de la CA-131, el cual tiene una anchura variable, con un máximo de metro y medio.
Con la actuación prevista se pretende garantizar una zona segura para el tránsito de peatones y ciclistas, siendo la solución proyectada una senda ciclable de 3 metros útiles de anchura y una longitud de 665 metros, desde la salida del paso superior de sobre las vías del ferrocarril hasta la vía ciclista del Besaya.
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...