Sociedad | Actualidad

Cantabria destinará 47 millones al servicio de ambulancias

El ejecutivo exige a Ambuibérica, que abone la paga extraordinaria de Navidad que adeuda a los trabajadores

Flota de ambulancias / AMBUIBÉRICA - Archivo (Cadena Ser / Europa Press)

Flota de ambulancias

Santander

El Gobierno de Cantabria destinará 47 millones de euros al transporte sanitario por carretera con un contrato que tendrá una duración de dos años, prorrogables otros dos, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajadores y usuarios y con la vista puesta en internalizar este servicio. Así lo ha aprobado este jueves el Consejo de Gobierno, cuyo portavoz y vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha exigido a la actual adjudicataria del servicio, Ambuibérica, que abone la paga extraordinaria de Navidad que adeuda a los trabajadores.

"No entendemos que la empresa haya vuelto a incumplir sus compromisos con la plantilla", ha dicho.Y ha asegurado que el Servicio Cántabro de Salud (SCS) "lleva semanas exigiendo" a la empresa que abone la paga extra de Navidad a los trabajadores "de forma inmediata"."Lo harán próximamente", ha afirmado Zuloaga, quien ha explicado que el Ejecutivo ha autorizado además una segunda prórroga del servicio con Ambuibérica -cuyo contrato terminaba en febrero- por 11,9 millones de euros y un plazo de un año o hasta que se formalice el nuevo contrato, que el Ejecutivo espera para mayo de 2023.

Además, el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha avanzado en la reunión del Consejo de Gobierno que, antes de fin de año, se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria la consulta pública para tramitar una ley en el Parlamento que cree la entidad pública que gestione el transporte sanitario para internalizarlo.

También se han autorizado los acuerdos de mejora de las condiciones de trabajo del personal facultativo de Atención Primaria y de las instituciones sanitarias del SCS adoptados en la mesa sectorial con los sindicatos. Los acuerdos, según ha explicado Zuloaga, suponen una inversión de 8 millones de euros de recursos extraordinarios para mejorar la prestación de la asistencia en situaciones de déficit de profesionales por medio de la autocobertura.

Prevén medidas como la instalación de más de 180 cámaras de seguridad en los centros de salud y seguridad activa en puntos y momentos de más conflictividad; el aumento de la retribución de las guardias y festivos; más dinero para los programas de absorción de la demanda; o la convocatoria de plazas y la estabilización de otras.

Centro de día de Castro

El Ejecutivo ha autorizado también un contrato de concesión de servicios para la gestión del centro de día de Castro Urdiales para personas mayores hasta el 31 de agosto, prorrogable otros cuatro meses, por 563.000 euros, para garantizar el servicio durante las obras que convertirán el actual edificio en una residencia, ha subrayado el vicepresidente. "El Gobierno de Cantabria ha estado trabajando para seguir ofreciendo el servicio de centro de día en Castro Urdiales.

Y así será", ha recalcado Zuloaga. El servicio se seguirá prestando a sus 23 usuarios en el centro de día hasta el inicio de las obras a cargo del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, mientras se trabaja en la licitación de un nuevo contrato para que cuando arranquen las actuaciones sigan teniendo acceso a ese servicio "en un local adecuado" que estará dentro del municipio.

El vicepresidente de Cantabria ha destacado que Castro tendrá un centro de día y una residencia "de referencia" con un servicio "de absoluta calidad". El Consejo de Gobierno ha aprobado también la concesión de una subvención para la financiación de programas de interés general para atender fines de interés social a través de entidades del tercer sector y Cruz Roja, por importe de 3,7 millones de euros, con cargo a la asignación tributaria del 0,7 por ciento del IRPF.

Comisión de la Memoria

Además, se ha acordado la elección como miembros de la Comisión de la Memoria de María Soledad González y María Magdalena Hermosa, y se ha designado como presidente a Carlos Cortés.

La Comisión se constituirá en el plazo de un mes y cesará su actividad en un año, que podrá prorrogarse por la propia Comisión por un año más y por una sola vez. A preguntas de los periodistas, Zuloaga ha lamentado "el malentendido" con el historiador Enrique Menéndez, uno de los tres expertos elegidos el lunes por el Parlamento de Cantabria para formar parte de la Comisión de la Memoria, que ha presentado su renuncia "irrevocable" a su designación como vocal de este órgano, de la que se enteró por la prensa el mismo día de su nombramiento.

"Un lamentable malentendido que ha aclarado la directora general y que no impide la puesta en marcha de la Comisión y el normal funcionamiento de este órgano", ha afirmado, antes de añadir que todavía no se ha decidido el nombre del sustituto de Menéndez.

Mensaje navideño a los niños ucranianos

Tras "haber contactado con las casas reales de Melchor, Gaspar y Baltasar y de Santa Claus", el vicepresidente cántabro ha anunciado que todos los niños ucranianos de Cantabria tendrán un regalo.

"Es un año especial para medio millar de niños ucranianos que van a pasar la Navidad con nosotros. Quiero mandar un mensaje de tranquilidad porque los Reyes Magos y Papá Noel han confirmado que tienen las direcciones actualizadas de todos los niños que, por diferentes motivos humanitarios, van a pasar las navidades lejos de sus hogares", ha dicho.

Además, ha destacado la solidaridad de los niños cántabros, que han pedido a sus majestades que tengan en cuenta a los pequeños que pasarán las navidades lejos de su casa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00