Sociedad | Actualidad

Cantabria mantiene este año las buenas cifras de 2021 en la venta motos

Motocicletas aparcadas en Santander.

Motocicletas aparcadas en Santander.

Santander

El sector de las dos ruedas en Cantabria vive uno de sus mejores. Durante los últimos siete meses de este año, las ventas han ido en ascenso a nivel nacional, aunque en Cantabria a pesar de las buenas cifras que se registran, el volumen de salida de este tipo de vehículos se ha mantenido.

En cuanto al tipo de motocicleta, las convencionales son las que representan un mayor crecimiento con un 20 % más. El scooter tampoco se queda atrás con un 40% de la cuota total, mientras que los ciclomotores se quedan regazados con caídas importantes. Aun así, el peor comportamiento es el de la moto eléctrica, que sigue sin despegar su venta.

En Cantabria, el acumulado de este año, se queda en números muy similares a 2021, eso teniendo en cuanta, dice el sector que en la región el pasado año las ventas crecieron un 20% más que en el resto de país.

Oscar Sainz, responsable de Motos Lolo defiende que Cantabria está sufriendo un pequeño ajuste, porque en 2021 las ventas de motos crecieron muy por encima de la media nacional.

“Sigue siendo un buen año para el sector, aunque el problema lo estamos sufriendo por la falta de stock y más en Scooter de 125 que es en el mercado de Cantabria una parte muy importante del mismo. Tenemos esperas que se están yendo a tres y cuatro meses, que hace que haya mucha demanda que no se ha podido satisfacer. Pero el ritmo de ventas está siendo muy bueno”, aclara Sainz.

Estas buenas cifras se sustentan en el hecho de que cada vez más ciudadanos eligen la motocicleta como su medio habitual de desplazamiento, sobre todo en ciudades, y debido principalmente a razones de movilidad.

Desde el sector se defiende que la motocicleta "responde bien" al factor económico en estos tiempos que preocupa al usuario, y es que la relación coste/beneficio que ofrece es mejor que en otros medios de transporte. A este factor se suman además ventajas de agilidad y eficiencia en la movilidad urbana.

Sainz lo corrobora, “la moto es una solución perfecta por sus bajos consumos. Las scooters de 125 cc, tienen un consumo que puede rondar entre por dos o tres litros a los 100 kilómetros, con lo que la moto es una solución a la movilidad muy demandada. Además, este tipo de vehículo se puede llevar con una antigüedad de tres años en el carnet de coche sin tener que tener carnet especifico de moto”.

Sobre la futura implantación en las ciudades de las zonas de bajas emisiones, Sainz recuerda existe en el sector algo de preocupación, dado que de momento no hay disponible una etiqueta Eco para las motos y en cuanto al vehículo eléctrico se está introduciéndose poco a poco en el de 125 cc.“Le queda recorrido, en estos momentos tienen una autonomía de entre 40 y 60 kilómetros”.

El responsable de Motos Lolo tampoco esconde otra de las preocupaciones de los usuarios de este tipo de vehículos, en las ciudades de Cantabria, especialmente en Santander, faltan plazas de aparcamiento para las motos. “Es algo en lo que se tiene que mejorar porque si se busca una movilidad sostenible, la moto es una solución muy eficiente por sus bajas emisiones”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00