Sociedad | Actualidad

Cantabria destinará más de 10 millones de euros a la implantación de aulas digitales

El Gobierno también ha aprobado el contrato para la ejecución de las obras de instalación de una resonancia magnética en el Hospital Sierrallana

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, en una rueda de prensa

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, en una rueda de prensa

Santander

El Gobierno de Cantabria ha autorizado este jueves iniciar los trámites para contratar el suministro de aulas digitales para centros educativos públicos, con un presupuesto base de licitación de 10.260.223 euros.

Esta partida, dotada con fondos europeos del plan de recuperación, servirá para adquirir dispositivos y formar al profesorado con el fin de digitalizar 3.263 aulas, en un paso más en la modernización del sistema educativo, según ha destacado el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga en la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.

En su reunión semanal, el Ejecutivo ha aprobado también una declaración institucional de condena a todas las formas de violencia machista y su compromiso con las víctimas, ha dado luz verde a la licitación del contrato para el mantenimiento de sus aplicaciones informática por un montante de 50 millones de euros durante cuatro años y ha autorizado iniciar la contratación de los servicios de escrutinio para las elecciones autonómicas del 28 de mayo por 892.562 euros.

Zuloaga ha destacado que la contratación del mantenimiento de las aplicaciones informáticas del Gobierno de Cantabria está destinado a garantizar el equilibrio de la red informática del Ejecutivo regional.

Además, en materia de Sanidad, el Gobierno ha aprobado el inicio de la tramitación de 3 contratos, uno de ellos para la ejecución de las obras de instalación de una resonancia magnética en el Hospital Sierrallana, con un coste de 451.264 euros.

También se pone en marcha la contratación del suministro de vacuna antineumocócica, por importe de 1,1 millones de euros, y de los servicios para adaptación, implantación y mantenimiento del sistema de información de cribados de cáncer de cérvix, con un presupuesto base de licitación de 248.560 euros.

En Empleo y Políticas Sociales, se ha aprobado subvenciones a comunidades de propietarios de Santander, Muriedas y Boo de Piélagos, por un total de 1,6 millones de euros, para actuaciones de rehabilitación energética de edificios. También se concedió una ayuda de 278.003 euros a la empresa Hoznayo Turística, con el mismo objetivo.

También se han autorizado ayudas por importe de 719.228 euros para 8 beneficiarios, en el marco del programa destinado a garantizar la accesibilidad a la vivienda de personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia.

Y se ha dado luz verde a dos subvenciones, una de 128.475 euros para la Universidad de Cantabria para financiar formación de postgrado en Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo y, otra, de 65.500 euros para el Centro Hospitalario Padre Menni, destinada al desarrollo del Proyecto Inicia, de orientación y apoyo a la inserción sociolaboral de personas con problemas de salud mental.

Por su parte, en Obras Públicas, se ha aprobado la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Val de San Vicente y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para mejorar la permeabilidad en la línea Oviedo-Santander.

El convenio contempla la reposición del paso superior del camino a Serdio, de titularidad municipal, en el mismo punto que el que ha sido derribado, con una inversión de 296.541 euros, la mitad aportada por ADIF, mientras que el Gobierno de Cantabria aporta el 30 por ciento y el Ayuntamiento el 20 por ciento restante.

Además, el Gobierno ha autorizado, en materia de Desarrollo Rural, iniciar los trámites para contratar obras de restauración de la lonja del puerto de Limpias para su acondicionamiento como Centro de Educación Ambiental y Social (CEAS), con un coste estimado de 1.250.750 euros.

Y ha concedido subvenciones nominativas a la Comunidad de Regantes Ruijas-Ebro y la Red Cántabra de Desarrollo Rural, por importe de 100.000 y 68.500 euros, respectivamente.

Finalmente, en Industria, el Ejecutivo ha concedieron subvenciones para servicios regulares de transporte público interurbano de viajeros por carretera y para transporte de estudiantes universitarios en el curso 2022-2023, por 454.770 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00