La gestión pública de las ambulancias en Cantabria costará 19,5 millones de euros
El Gobierno de Cantabria está dispuesto a internalizar el transporte sanitario, cuyo coste anual sería de 19,5 millones

Ambulancia Cantabria

Santander
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha defendido este jueves la decisión del Gobierno de Cantabria de internalizar el transporte sanitario, cuyo coste anual ha cifrado en 19,5 millones de euros, aunque ha advertido de que llevará tiempo culminar ese proceso.
Pesquera ha dicho, durante su comparecencia en el Parlamento para presentar los presupuestos de 2023, que la gestión pública de las ambulancias es "un compromiso claro al que hay que ponerle tiempo, dinero y forma". El coste de asumir este servicio se había calculado en 18,8 millones anuales pero, según ha explicado, se ha elevado a 19,5 tras las correcciones introducidas por la Consejería de Economía en el estudio de Sanidad.
El consejero ha explicado también, a preguntas de la oposición, que en el presupuesto de 2023 se recoge una partida para pagar este servicio, que pasa de 12 a 20 millones, porque va salir a licitación este mes de diciembre, mientras se sigue trabajando en la entidad pública que lo gestionará.
Este entidad, ha dicho, "no se crea de un día para otro" y mientras tanto "hay que dar certidumbre". Pesquera ha apuntado que, aún con las correcciones de Economía, el coste de la gestión pública sigue siendo más bajo que el de la licitación. En cualquier caso ha incidido en que la apuesta por la gestión pública del transporte sanitario es "clara" no solo por el coste sino porque, en su opinión, este servicio "tiene que estar dentro de la sanidad".