Las partidas para la protección de mujeres suben un 73% en Cantabria para 2023
El contrato-programa de la Universidad alcanzará el récord de 88,4 millones
Santander
El presupuesto de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, que dirige el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, crecerá el próximo año un 7,8 por ciento, hasta los 162 millones de euros.
De esa cantidad, más de la mitad (88,4 millones de euros) irá a la Universidad de Cantabria, "récord este año"; y la Dirección General de Igualdad y Mujer verá incrementado su presupuesto un 73 por ciento respecto a 2022, con 9,3 millones de euros.
En una rueda de prensa celebrada este jueves, Pablo Zuloaga ha detallado las aportaciones para su departamento y ha destacado la inversión comprometida para empezar las obras del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac) en 2023 o la dotación para abrir el Centro de Arte Rupestre de Cantabria, en Puente Viesgo.
Asegura que su presupuesto sirve para "alcanzar el desarrollo pleno" de las iniciativas propuestas al principio de la legislatura y ha subrayado el crecimiento de las aportaciones en las diferentes áreas.
LA UNIVERSIDAD, LA QUE MÁS CRECE
La Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia se llevará la mayor parte del presupuesto, con 93,6 millones de euros, de los cuales la mayoría van para la UC.
Zuloaga ha destacado los 128.000 euros para "compensar el esfuerzo que realizan las familias en Cantabria" para que sus hijos ingresen en la Universidad y se incorporará en el presupuesto de la UC el pago de sexenios y quinquenios a profesores ayudantes y ayudantes doctores.
En materia de investigación, se prevén 4 millones de euros y en materia obras y equipamiento también se alcanza una cifra récord, 3,4 millones, y dos millones para renovar las comunicaciones de la UC.
También se multiplica por tres el presupuesto dedicado a la transferencia del conocimiento, hasta los 1,2 millones, y la aportación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo crecerá hasta los 450.000 euros, un 10 % más que en 2022.
MUPAC Y ARTE RUPESTRE PARA CULTURA
El presupuesto de la Dirección General de Acción Cultural para 2023 es de 29,8 millones de euros, un 24 por ciento más respecto al actual ejercicio.
Zuloaga ha destacado la inversión de un millón de euros para el proyecto museográfico del Centro de Arte Rupestre de Cantabria, que prevé abrir sus puertas en 2023 o 7,5 millones de euros para comenzar las obras del Mupac.
Además, se destinarán 235.000 euros al proyecto de ejecución y dirección de obra del centro cultural de La Lechera, en Torrelavega.
Y habrá dotación para rehabilitar varios espacios culturales, para aceleradoras culturales, ayudas a la diversificación y ampliación de la oferta cultural en áreas no urbanas y para digitalizar salas de cine.
Se destinarán 7,2 millones de euros a gestión y promoción cultural, de los cuales para el programa La Cultura Contraataca habrá medio millón de euros.
RESTAURAR EL PATRIMONIO
Para la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, el presupuesto prevé en el ejercicio 2023 restaurar cuatro BICs cántabros o "las 3 joyas góticas de Cantabria", así como varias iglesias de la región.
En el área de memoria histórica, el vicepresidente ha confiado en poder exhumar la fosa común de Tama, en Cillorigo de Liébana, el próximo año.
LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD
Según ha detallado el vicepresidente, el presupuesto de la Dirección General de Igualdad y Mujer para 2023 ascenderá a 9,3 millones de euros, 3,3 millones más respecto a las cuentas del año 2022 y que se divide en tres programas.
El más importante en términos presupuestarios será el programa de fomento de la igualdad de oportunidades, con una aportación de 7,2 millones para acciones encaminadas a cerrar las brechas de género o protección para víctimas de violencia machista.
El segundo programa destinará 1,6 millones a ayudas para el fomento de la natalidad en la región.
Y el tercero, con una inversión de 325.000 euros irá encaminado a la puesta en marcha de un centro 24 horas de atención permanente, que estaría situado en Santander en una zona próxima al hospital de Valdecilla y a las estaciones y que tiene previsto abrir la próxima primavera, ha anunciado el vicepresidente.
CASI 17 MILLONES AL DEPORTE
La Dirección General de Deporte incrementa el año que viene su presupuesto en un 16,9 por ciento, hasta los 11,5 millones de euros.
Este presupuesto se dedicará a ayudas a clubes deportivos y deportistas, nuevas infraestructuras o deporte escolar.
SUBE UN 10 % EL APOYO A LA JUVENTUD
El presupuesto de la Dirección General de Juventud para el ejercicio 2023 asciende a 4,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,20 por ciento respecto a 2022.
Entre las acciones previstas, Zuloaga ha destacado que a partir del 1 de enero el Carnet Joven, que tiene un precio de seis euros, será gratuito para todos los jóvenes de Cantabria de 12 a 30 años.
Y se pondrá en marcha un nuevo programa de actividades juveniles diseñadas y realizadas por profesionales dirigida a jóvenes a través de los ayuntamientos, con una dotación de 240.000 euros.
COOPERACIÓN AL DESARROLLO, UN 27 % MÁS
El presupuesto de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo tendrá en 2023 un presupuesto de 4,5 millones, un 27 por ciento más que el del actual ejercicio.
En esta partida, destaca una aportación de 465.000 euros en ayudas directas refugiados ucranianos y apoyo a los ayuntamientos que han estado colaborando con esa atención.