Hoy por Hoy CantabriaHoy por Hoy Cantabria
Sociedad

El 70% de las denuncias que se presentan ante el Seprona de Cantabria tienen que ver con maltrato animal

En Hoy por Hoy Cantabria charlamos con Ricardo Díaz, capitán jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil

Actividad del Seprona en Cantabria

Actividad del Seprona en Cantabria

13:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Coincidiendo con la celebración con motivo del 12 de octubre, día de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, actos que en Cantabria, por primera vez, se han desarrollado fuera de la comandancia de Santander, en Santillana del Mar, en Hoy por Hoy Cantabria hemos charlado con Ricardo Díaz, capitán jefe del Seprona en nuestra comunidad autónoma.

El Servicio de Protección de la Naturaleza tiene como misión velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y al medio ambiente, de los recursos hídricos, así como la riqueza cinegética, piscícola, forestal y cualquier otra relacionada con la naturaleza. De este modo, se encarga de la protección del suelo, agua y atmósfera, de la sanidad animal y de la conservación de especies de flora y fauna. Además, sus agentes luchan contra vertidos y contaminación del medio ambiente, el comercio ilegal de especies protegidas, actividades cinegéticas y de pesca irregulares, defensa de los espacios naturales, la prevención, investigación y extinción de incendios.

“Por la riqueza natural de Cantabria y por sus características geográficas el Seprona desarrolla aquí todas sus competencias” ha destacado el capitán jefe del servicio durante la entrevista. Para ello cuenta con unos 35 efectivos distribuidos por toda la comunidad y dos grupos ubicados en Santander con una docena de agentes que se dedica a las investigaciones más amplias que suma su trabajo a los datos recogidos sobre el terreno. Una actividad constante que lleva a un balance de unas 300 actuaciones al año.

Con los datos sobre la evolución social de la última década en la mano y el desarrollo de los canales de comunicación, Díaz destaca que la colaboración de la población es fundamental en la investigación, ya que muchas investigaciones se abren a partir de una comunicación realizada por algún ciudadano. En este sentido, ha añadido que una amplia mayoría de esas denuncias, casi un 70 % está relacionado con el maltrato animal, lo que no quiere decir que en todos los casos se esté produciendo realmente.

Otro ámbito destacado del trabajo del Seprona es el que se desarrolla junto a los agentes del medio natural del Gobierno de Cantabria en la prevención de los incendios forestales y en la investigación de los que se producen. “Ya existía esa estrecha colaboración que ahora se plasma en un protocolo de trabajo con los agentes del medio natural. Una colaboración de la que estamos muy orgullosos porque está dando sus frutos” según ha remarcado el capitán jefe del Seprona. Así, en este momento, se está investigado a una docena de personas como presuntos autores de diversos fuegos y continúan abiertas las pesquisas que permitirán antes de que acabe el año identificar a más autores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00