Los PGE destinan 296,5 millones en inversiones reales a Cantabria
A la cifra habrá que sumar las cantidades que lleguen vía enmienda

MADRID, 06/10/2022.- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c), durante la presentación de los Presupuestos 2023, este jueves en el Congreso. EFE/Chema Moya / Chema Moya (EFE)

Santander
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 destina a Cantabria 296,5 millones de euros en inversiones reales, sin incluir en esa cantidad las transferencias para La Pasiega, el hospital Valdecilla y el Mupac.
Cantabria recibirá el 2,2 por ciento de la inversión que el Estado repartirá entre las comunidades frente al 1,8 del año pasado, según las cuentas que ha presentado este jueves en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
De esa inversión, 121,5 corresponde a los ministerios y 175,06 al sector público empresarial. Además se consignan 4,8 millones del fondo de compensación, un 2,5 % menos, y cerca de 600.000 del fondo de suficiencia.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha dicho que las primeras noticias que ha conocido de los Presupuestos Generales del Estado para la comunidad son "muy buenas", y ha destacado que las cuentas incluirán un incremento "muy importante" de las inversiones, además de dejar saldada la deuda de Valdecilla.
"La pinta es buena salvo que faltaran obras que ya están adjudicadas o en obra que tienen que tener las anualidades pertinentes", ha subrayado Revilla, cuando los periodistas le han preguntado por el apoyo del PRC a los presupuestos.
Antes ha explicado que ayer habló con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y le trasladó que las cuentas incluirán 22 millones para el Mupac, y la misma cantidad para La Pasiega.
También recogerán 22 para Valdecilla, aunque, según Revilla, hoy ha tenido "la confirmación" de que se va a presentar una enmienda para aumentar la partida a 33 millones, con lo que se liquida totalmente la deuda por las obras del hospital, que "durante tantos años nos ha llevado a promesas incumplidas".
"Esas cifras son muy positivas", ha dicho, y ha añadido que está a la espera de las partidas que tienen que reflejar todos los compromisos que el Gobierno de España tiene con Cantabria en lo referente a carreteras o la alta velocidad.
"Las noticias que tenemos es que hay un incremento muy importante en inversiones en relación al año anterior pero la valoración la haremos cuando tengamos todos los datos", ha apuntado el presidente.
Y ha apostillado que cree que no habrá ningún problema y que si lo hubiera se podrá solucionar vía enmienda.