Sociedad | Actualidad

Cantabria contará con partidas para seguir avanzando en infraestructuras, según la delegada del Gobierno

Las obras en infraestructuras que se están acometiendo en la comunidad contarán con partidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 "para seguir avanzado"

SANTANDER, 03/10/2022.- La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñon EFE/ Celia Agüero Pereda / Celia Agüero Pereda (EFE)

SANTANDER, 03/10/2022.- La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñon  EFE/ Celia Agüero Pereda

Santander

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha afirmado hoy que las obras en infraestructuras que se están acometiendo en la comunidad contarán con partidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 "para seguir avanzado", así como para otras "inversiones históricas" como el pago de la deuda del Hospital Valdecilla, donde se ha mostrado "convencida de que se pagará la deuda pendiente que queda".

Quiñones se ha pronunciado así a preguntas de la prensa sobre el proyecto de PGE, aprobado este martes por el Consejo de Ministros, que va a ser "histórico", ha dicho, y que contempla el "mayor gasto social de la historia de nuestro país", con una subida por encima del 35%, para ayudar a las personas que peor lo están pasando por la coyuntura económica.

También aumentará la financiación para las comunidades un 40%, ha recordado, si bien no ha precisado el caso de Cantabria, que se conocerá, como el resto de autonomías, cuando se presenten los PGE en el Congreso.

Cuestionada sobre si este incremento en la financiación de las comunidades supondrá un impulso importante a obras pendientes en Cantabria, sobre todo de infraestructuras, Quiñones ha puesto de relieve el "compromiso" del presidente, Pedro Sánchez, no solo en esta materia sino con Cantabria desde que llegó a la Moncloa, citando el desfiladero de la Hermida; el nuevo acceso al Puerto de Santander, que concluirá a finales de noviembre; y el ramal de Sierrapando-Barreda, que terminará en los últimos meses de 2023.

Respecto a la incidencia de los Presupuestos en las comunicaciones de Cantabria con el resto del país, Quiñones ha dicho que ya se está trabajando en esta cuestión con los PGE de este año, y ha destacado los "avances importantes" en el AVE en Castilla y León, que "repercuten directamente para Cantabria porque disminuyen los tiempos de nuestra llegada a Madrid"; y el estudio del tren a Bilbao.

"Por lo tanto, avances que ya se están haciendo y que evidentemente tendrán que contar con partidas presupuestarias porque no se pueden dejar a medias y entendemos que se está trabajando. Contarán con una partida presupuestaria en estos PGE para seguir avanzando en ello", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00