Sociedad | Actualidad

Un tercio de los contratos suscritos en Cantabria este verano fueron indefinidos

Según el informe de UGT, un 44 % del aumento de la contratación indefinida veraniega en Cantabria correspondió a contratos fijos discontinuos

Un camarero sirviendo en una terraza. ARCHIVO / David Arquimbau Sintes (EFE)

Un camarero sirviendo en una terraza. ARCHIVO

Santander

Casi uno de cada tres contratos de trabajo suscritos este verano en Cantabria fue indefinido (18.920 de un total de 60.685), en concreto un 31,2%; porcentaje que se incrementó a un 39% en el sector de hostelería (6.253 de un total de 15.916), .

Este sector fue, además, el de mayor contratación de la región concentrando más de una cuarta parte de todos los contratos registrados en Cantabria en el pasado trimestre de junio, julio y agosto, según aclara un informe de la Secretaría de Empleo de UGT con estadísticas oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El sindicato ha precisado, en una nota de prensa, que la contratación indefinida casi se cuadruplica en Cantabria en comparación al mismo período de 2021 en el primer verano con efecto directo de la recientemente aprobada reforma laboral, en el que se han acumulado 14.687 contratos indefinidos más (+346,96%) que en el trimestre estival del año pasado.

UGT ha destacado, además, que el incremento de la contratación indefinida se distribuyó de manera similar entre los dos sexos, cuadruplicándose en ambos en comparación a 2021 con 7.478 más en los hombres (de 2.294 a 9.772) y 7.209 más en las mujeres (de 1.939 a 9.148) y con una tasa de estabilidad contractual masculina de un 30,96% y de un 31,41 en la femenina.

Por edades, el número de contratos indefinidos entre los menores de 25 años casi se multiplicó por nueve en comparación al verano del año pasado (de 542 a 4.696), los firmados por personas entre 25 y 44 años se triplicaron (de 2.339 en 2021 a 8.744) y los comprendidos entre los 45 y más años se cuadruplicaron (de 1.352 a 5.480).

Según el informe de UGT, un 44 % del aumento de la contratación indefinida veraniega en Cantabria correspondió a contratos fijos discontinuos (+6.442), un 35 % a contratos con una jornada completa (+5.153) y otro 21 % con una jornada de trabajo parcial (+3.092).

El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, ha valorado que "el verano no ha sido una excepción al mayor crecimiento de la contratación indefinida conocido hasta ahora por la entrada en vigor a principios de este año de la reforma laboral", mientras que ha señalado que "existe mucho margen de mejora en la calidad de la contratación, sobre todo en lo que se refiere a las jornadas parciales".

De todos modos, Ibáñez ha reiterado que "pese a este incuestionable incremento de la contratación indefinida, en Cantabria sigue creciendo por debajo de la media nacional porque seguimos dependiendo de un modelo productivo donde aumentan menos los indefinidos y disminuyen menos los temporales".

En Cantabria, la contratación temporal disminuyó este verano en comparación al de 2021 en casi un 39 % (-26.673 contratos), ligeramente por debajo de la media nacional en el mismo concepto, donde se redujo un 41% con 1.853.339 contratos eventuales menos.

Las estadísticas del SEPE mantienen a Cantabria como la tercera autonomía española con menor porcentaje de contratos indefinidos este pasado verano sólo superada por Navarra (24,16%) y País Vasco (26,07 %) y a más de 10 puntos de la media nacional (41,97 %).

"Que Cantabria sea una de las autonomías con menor tasa de contratos indefinidos viene sucediendo desde la entrada en vigor de la reforma laboral, no es exclusivo del verano", ha matizado el secretario de Empleo de UGT en Cantabria, quien ha recordado que este verano se han registrado más de un millón y medio de contratos indefinidos en España, (1.517.703), un 332% más que los poco más de 450.000 del trimestre veraniego de 2021 (457.256).

El informe de UGT ha subrayado que los dos sectores de actividad económica con mayor volumen de contratación en Cantabria, la hostelería y el comercio, superaron con creces la tasa de contratos indefinidos de la media regional con un 39 % y casi un 34 % respectivamente.

En la hostelería se registraron este verano 6.253 contratos indefinidos, ocho veces más que los 729 de 2021, cuando tenía un porcentaje de ellos de apenas un 3,4 %; mientras que en el comercio se acumularon 2.576, casi cuatro veces más que los 659 del trimestre veraniego del año pasado, con lo que supera en más de 26 puntos el 7,65 % de contratos indefinidos del trimestre veraniego del año pasado.

El tercer sector de actividad con más contratos en la región, el transporte, acumuló menos de la mitad de contratos indefinidos que los dos anteriores, un 12,3 % con 812, aunque duplicó con creces los 309 contabilizados en el mismo período de 2021.

Por sectores económicos, según concluye UGT, los contratos indefinidos se multiplicaron por nueve en el caso del primario (de 33 a 310), en la industria se triplican (de 558 a 1.561) y en la construcción (de 310 a 1.480) y en los servicios (de 3.332 a 15.569) casi se cuadruplican.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00