Revilla asegura que el Gobierno de Cantabria trabaja en presupuestos "expansivos" para 2023
Dice el presidente del Gobierno de Cantabria que si Alemania entra en recesión, "como parece seguro", toda Europa puede tener algún trimestre con datos económicos negativos

Miguel Ángel Revilla en la Feria del Libro de Madrid (Photo By Isabel Infantes/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

SANTANDER
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que el Gobierno regional va a preparar y está trabajando en unos presupuestos "expansivos y no restrictivos" para 2023 y ha confiado en que las malas previsiones económicas para los próximos "se equivoquen".
Revilla ha respondido así a preguntas de los periodistas ante las expectativas económicas negativas para lo que queda de año según informes del Banco de España y de Europa antes de visitar la empresa Julio Cabrero & Cía en el Puerto de Requejada.
"Frente a una situación que se anuncia de recesión, lo peor que pudiéramos hacer en el Gobierno es hacer presupuestos restrictivos", ha señalado el presidente quien considera que se deben intentar hacer unos presupuestos lo "más expansivos" posibles para paliar en lo que se pueda lo que auguran "tantas voces".
Y es que el presidente cántabro espera que esos informes y pronósticos económicos sobre lo que queda de año "se equivoquen" porque, si Alemania entra en recesión "como parece seguro", toda Europa puede tener algún trimestre con datos económicos negativos.
Por eso, a su juicio, lo que debe hacer el Gobierno regional es tomar medidas paliativas porque ahora no se puede influir en una coyuntura mundial que está producida "por móviles que se escapan de posibilidades de rectificación de una Comunidad Autónoma o de un país como España".