Sociedad | Actualidad

La mortalidad en Cantabria sube un 23% en el primer semestre del año

Sin embargo, es la CCAA con mayor incremento de las defunciones en comparación con 2021

Niños y abuelos disfrutando juntos. - Archivo. / CADENA SER

Niños y abuelos disfrutando juntos. - Archivo.

SANTANDER

Cantabria ha sido la quinta comunidad autónoma donde más crecieron los nacimientos en la primera mitad del año, un 0,97 por ciento más que el mismo periodo de 2021, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Solo fue superada en incremento por Asturias, que experimentó un ascenso de nacimientos del 7,56%; Madrid (5,07%); Comunidad Valenciana (2,76%), Cataluña (1,57%), además de por la ciudad autónoma de Ceuta (5,14%).

De enero a junio nacieron en Cantabria, 1.580 niños, lo que suponen 15 más que los que lo hicieron en el primer semestre de 2021 (1565).

Sin embargo, en junio de este año nacieron 269 niños, 8 menos que en el mismo mes del pasado año.

Por grupo de edad de la madre, de 30 a 34 años fue la horquilla en las que hubo más nacimientos en el primer semestre del año, con 556, seguido del de 35 a 39 (522) y de 25 a 29 (205).

En junio, sin embargo, la horquilla de edad de la madre en la que hubo más nacimientos fue la de 35 a 39, con 95, y después la de 30 a 34, con 79.

Cantabria ha registrado 4.246 defunciones en los siete primeros meses del año, un 23,22% más que en el mismo periodo de 2021, que es el incremento más elevado de todas las comunidades autónomas y 4,5 veces superior a la media nacional, que fue del 5,15%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el número de defunciones hasta la semana 30 del año, que corresponde con la última de julio (25-31 de julio), y que arroja estas cifras en Cantabria.

En relación a las mismas semanas de 2019, antes del comienzo de la pandemia, los fallecidos se han incrementado en Cantabria un 16,79%, el mayor incremento entre las comunidades autónomas y casi siete puntos más que la media nacional (10,59%), según los datos recogidos por Europa Press.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00