Sociedad | Actualidad

El Puerto de Santander espera "casi repetir" las cifras "récord" de 2021

La Guerra de Ucrania y la crisis energética han provocado una caída del tráfico de mercancías en el Puerto

Vista aérea del Puerto de Santander / Cadena SER

Vista aérea del Puerto de Santander

Santander

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, ha afirmado este martes que, aunque es "mucho aventurar", para este año se espera "casi repetir" los datos de tráfico "récord" de 2021, "el mejor de la historia del Puerto", con una diferencia de "más o menos el 4 por ciento".

"El año empezó muy bien, enero y febrero fue un récord histórico y yo creo que, cuando acabe el año, en pasajeros batiremos el récord histórico de nuevo, mientras que en mercancías, la guerra de Ucrania, generó un punto de inflexión", ha señalado Martín, a preguntas de los medios de comunicación, tras inaugurar la exposición de Javier Mariscal sobre el Puerto de Santander en el Palacete del Embarcadero.

El presidente del Puerto ha destacado que, si se compara este año con el anterior, que fue de "récord histórico", va a ser "muy difícil" repetir cifras, pero cree que estarán "en torno" a ellas. Martín ha explicado que sin la guerra de Ucrania y la crisis energética se estaría hablando "de otro año de récords", pero lo ha aplazado al año que viene, cuando entrará en funcionamiento de la terminal de contenedores.

"Yo calculo que meta un millón más de toneladas esa terminal y estoy convencido de que el año que viene será de nuevo el año de récord, pero por la razón que digo, por la entrada en funcionamiento en enero de la terminal de contenedores", ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00