Castro Urdiales celebra el Coso Blanco
La fiesta cumple 73 años con el desfile de nueve carrozas en el Parque de Amestoy

Carroza de Quintana y Amigos

Castro Urdiales (Cantabria)
Las carrozas del Coso Blanco de Castro Urdiales invaden con su colorido el Parque de Amestoy, transformando el centro neurálgico de la ciudad en un lugar de fantasía al que se acercan desde primera hora de la mañana muchos curiosos. Son nueve trabajos muy originales con diferentes propuestas y alegorías, donde el blanco es el color que más predomina. Hay carrocistas muy ortodoxos que respetan cierto fundamentalismo las bases del concurso.
La mayoría salen a ganar con trabajos de gran calidad y un vestuario original que aportará al desfile un atractivo muy especial. Dos años de parada que han servido, al menos, para estimular este año las ganas por participar en una fiesta que se remonta al verano de 1948.
Con el Coso Blanco, llega a su fin la Semana de Grande de Castro, un periodo en el que no ha faltado la música y las tradiciones populares de un municipio que aguarda al espectáculo de luz y color de esta noche con el desfile de carrozas en el Parque Amestoy.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...