En prisión por explotar sexualmente a una mujer rumana en Reinosa
Una persona de confianza de la familia de la víctima podría haberla vendido en su país al detenido, que se habría ganado su confianza utilizando el método del "lover boy"

Vehículo de la Guardia Civil. / Guardia Civil.

Santander
Un juzgado de Cantabria ha ordenado el ingreso en prisión de un hombre de nacionalidad rumana acusado de traer con engaños a España a una mujer de su país y explotarla sexualmente en pisos de Reinosa, donde fue encontrada deambulando por la calle, con un cuchillo en la mano, el pasado septiembre.
La mujer, de 30 años, ingresó en una casa de acogida después de ser auxiliada por la Policía Local y la Guardia Civil abrió una investigación dentro de la operación "Shetani", que ha llevado a la detención de su compatriota por un delito de trata.
Según ha informado este miércoles en un comunicado la Guardia Civil, una persona de confianza de la familia de la víctima podría haberla vendido en su país al detenido, que se habría ganado su confianza utilizando el método del "lover boy": enamorándola para que viajase a España con la promesa de una vida mejor. Investigadores especialistas en delitos de trata de seres humanos de la Guardia Civil de Cantabria, en colaboración con mediadoras culturales de Cruz Roja, se entrevistaron con la mujer tras ser liberada y hallaron indicadores de que había sido víctima de trata y explotación sexual.
Además encontraron un perfil en redes sociales a nombre de la víctima y no se descarta que fuera utilizado como forma de contacto para ofrecerla como objeto sexual.
La Guardia Civil señala que ha mantenido un intenso intercambio de información e inteligencia para el desarrollo de la operación, a través de sus canales de cooperación internacional: la Unidad Técnica de Policía Judicial y el agregado de interior en Bucarest con la Policía de Rumanía. En las entrevistas con la víctima contó con el apoyo de la sección de análisis de la conducta delicuencial de la Policía Judicial debido a la dificultad que supone la comunicación y el acercamiento a víctimas de trata por el estado emocional que provoca esta situación.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Reinosa y coordinada por la Fiscalía de Extranjería y Trata de Seres Humanos. Mientras se ha desarrollado, la mujer estuvo atendida por el Centro Integral de Atención e Información a las víctimas de violencia de género del Gobierno de Cantabria.