Aprobados el 96,52% de estudiantes que se han presentado a la EBAU en Cantabria
Un dato ligeramente superior al del año pasado, que fue del 96,29%


Santander
Casi el 97%, concretamente el 96,52% del estudiantado presentado en Cantabria a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) la han superado, según datos facilitados hoy por el Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria (UC). "Es un porcentaje de aprobados del que tenemos que sentirnos orgullosos por el alto número de estudiantes que han conseguido pasar la prueba; es muy similar al del año pasado, que fue del 96,29%", afirma la vicerrectora de la UC, Marta García Lastra.
De 2.644 estudiantes inscritos en la fase 1, procedentes de 57 centros de Bachillerato y colegios de la región, han resultado aptos, es decir, han obtenido más de cuatro puntos en la fase 1 y más de cinco puntos ponderando su expediente de Bachillerato, un total de 2.552. En cuanto al alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, de los 74 estudiantes presentados a las pruebas, la han superado el 79,39%.
La UC ha adaptado todo el proceso de publicación y entrega de calificaciones evitando cualquier gestión presencial del alumnado y sus familias. Así, la publicación de notas para su consulta individual y global por el alumnado matriculado en las pruebas está disponible, a partir del día de hoy, en el Campus Virtual de la Universidad (web.unican.es). Además, el estudiante recibirá hoy, a través de su correo electrónico, la Tarjeta de Calificaciones de la EBAU con el sello electrónico de la UC. Dicha tarjeta es válida para presentar en cualquier universidad u organismo.
Desde el lunes día 20 hasta el miércoles 22 de junio, el alumnado podrá presentar la revisión de calificaciones a través del Campus Virtual de la Universidad, utilizando su usuario y contraseña. El alumnado tendrá que hacer una solicitud por cada ejercicio sobre el que solicite revisión, acompañándolo de una breve justificación. Asimismo, las solicitudes de revisión deberán estar fundamentadas en la aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección, a disposición para su consulta por el alumnado en el apartado EBAU de la web de la Universidad.
La calificación tras el proceso de revisión por un corrector diferente al anterior, podrá aumentar, disminuir o mantenerse igual. En este sentido, el 27 de junio se publicarán las calificaciones definitivas de los alumnos que hayan solicitado la revisión y se dará por finalizada la convocatoria ordinaria de este curso.
El alumnado que no haya superado esta prueba, que haya aprobado el Bachillerato en la convocatoria extraordinaria, o desee mejorar la calificación obtenida en esta prueba, tiene otra oportunidad en la convocatoria extraordinaria de la EBAU, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio.

Carolina Gutiérrez
Redactora de Informativos. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Master en...