Sociedad | Actualidad

Cantabria contará con 600 agentes para su plan especial de seguridad estival

El objetivo de evitar que se repitan los altercados de los dos últimos veranos

Santander

Cantabria contarán este verano con un plan especial de seguridad y control para el ocio, en el que participarán unos 600 agentes entre Guardia Civil y policías locales, que se desplegará en cinco municipios turísticos de la región con el objetivo de evitar que se repitan los altercados de los dos últimos veranos.

La delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, ha presentando este miércoles el plan especial para el desarrollo del ocio que se desarrollará del 1 de junio al 30 de septiembre en Suances, Santoña, Castro Urdiales, Laredo y Noja, con más controles y vigilancias, y que incidirá, entre otros aspectos, en el control del consumo del alcohol y en la prevención de las agresiones sexuales. El plan, que según ha destacado Quiñones, es "global" y "está abierto" a otros municipios, incluye además controles en materia tributaria, laboral o sanitaria en los establecimientos de esos municipios, entre otras medidas.

La delegada ha presidido esta mañana la reunión en la que se ha dado a conocer el plan a los representantes de los municipios implicados, que han detallado las fechas en que se prevé que reciban mayor afluencia de visitantes, como las jornadas festivas, para coordinar las actuaciones. Después, acompañada por el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos, ha informado, en una rueda de prensa, de los detalles sobre la puesta en marcha de este plan "piloto" que, según ha avanzado, "nace con la vocación de estandarizarse" para otros municipios y con un objetivo "a largo plazo" para mantenerse en los próximos veranos.

Quiñones ha recordado que la elección de los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña y Suances se debe al importante incremento de población que experimentan en verano por congregar muchas segundas residencias, así como un gran número de turistas. “También porque, en las algunos de esos municipios, en los últimos veranos se han registrado problemas por todos conocidos y que, con este plan especial, se tratarán de evitar o minimizar gracias a la máxima implicación de todas las administraciones”, ha apostillado.

En el despliegue está previsto que participen efectivos de la Guardia Civil de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), el Sector de Tráfico, el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) o los servicios cinológico, junto a agentes de las policías locales para reforzar los dispositivos de control y vigilancia en estos cinco municipios.

Ainoa Quiñones ha precisado que la planificación operativa preparada por la Guardia Civil atiende las necesidades específicas de cada uno de estos municipios a lo largo del periodo estival, pero ha subrayado que el resto de municipios de la región también contarán, como todos los años, con refuerzos de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco del Plan de Turismo Seguro del Gobierno de España.

Y ha señalado que, con el objetivo de que la actuación sea global, además de los dispositivos y controles de la Guardia Civil y las policías locales, también habrá en otro tipo de inspecciones que dependen de otras administraciones como el Gobierno de Cantabria, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o la Inspección de Trabajo, con el objetivo de garantizar la calidad turística.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00