El Cabildo de Tenerife pedirá a la DGT la instalación de semáforos en los accesos a la TF-5
Esta medida podría estar en funcionamiento en 2026 y podría llegar hasta Tacoronte en todas las intersecciones para acceder a la autopista

Cadena SER
Santa Cruz de Tenerife
El Cabildo de Tenerife pedirá a la Dirección General de Tráfico (DGT) instalar semáforos en los accesos a la TF-5 con el fin de aliviar las constantes colas en la vía. Según ha revelado la presidenta insular en Radio Club Tenerife, será el 2 de abril cuando, en una visita a Madrid, plantearán esta posibilidad. La regulación de las incorporaciones a la carretera se desarrollaría a través de un sistema inteligente que calcula cuántos vehículos hay y si existen tramos colapsados.
En concreto, y si la DGT lo autoriza, esta nueva medida constaría de una primera fase que llegaría hasta Tacoronte. Varias intersecciones quedarían reguladas con este sistema inteligente. Para ello se destinarían cuatro millones de euros. "Si todo va bien, y llevamos tiempo trabajando, nos permitirían licitarlo y podría estar activado en 2026", ha explicado Dávila en Hoy Por Hoy La Portada.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rosa Dávila anuncia que pedirá a la DGT la instalación de semáforos en los accesos a la TF5
El sistema que propone un joven ingeniero
No es una solución novedosa para intentar acabar con los constantes atascos en la TF-5. De hecho, recientemente ha visto la luz un Trabajo de Fin de Grado que, desde la Universidad de La Laguna, planteaba un sistema de semáforos inteligentes y cámaras para controlar las intersecciones de entrada a la autovía. Con un análisis previo de datos que apostados por los GPS de las guaguas de Titsa se podría regular el flujo de coches. La idea es del joven ingeniero Oliver Castilla y ha sido calificada con un 10.
Más de 800.000 vehículos en Tenerife
Según los últimos datos disponibles en el Instituto Canario de Estadística (2023), en todo el Archipiélago se registran un total de 1.908.000 vehículos. De ellos, más de 821.500 se encuentran en Tenerife. Por tipos, la mayoría (538.000) son turismos. Le siguen las motos (78.400), los vehículos mixtos adaptables (58.300), los camiones (34.800) o las furgonetas (36.000).
La Asociación Alisios Norte pide la declaración de emergencia en materia de movilidad para toda la isla de Tenerife, no solo por una cuestión de "incomodidad" sino de "salud, productividad, convivencia y sostenibilidad". Entre otras medidas, además de aumentar la flota de guaguas e intensificar el transporte pública, piden adecuar los horarios de las universidades y de los hospitales, pero también explorar que los funcionarios públicos que no atienden a la ciudadanía directamente puedan trabajar en un formado de "semipresencialidad". Su portavoz, Juan Violán, explica que "no es un problema solo de la TF-5, sino de todos los municipios" porque "la isla se está colapsando".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Los atascos en Tenerife ya están afectando a la salud de los ciudadanos"
Un problema con consecuencias en la salud
Por su parte, la presidenta insular ha señalado que están estudiando esta posible declaración de emergencia: "Se hace cuando se puede adjudicar directamente una obra o puedes tomar medidas que, de otra manera, no podrías tomar con tanta agilidad. Nosotros, en este momento, tenemos ya 70 medidas para aliviar la situación de los atascos".
Es precisamente en la necesidad de acortar los plazos en la adopción de medidas en lo que incide Alisios Norte. Violán añade que el denso tráfico en la isla ya está afectando a la salud de los ciudadanos porque "la media de tiempo que dedica una persona en desplazarse a su centro de trabajo está en dos horas y pico (dependiendo del tramo que haya que recorrer)". En este sentido, no comprende que "estamos reclamando que se baje la jornada laboral a 37,5 horas semanales mientras nos pegamos 15 horas en carretera (...) Eso está generando ansiedad, retrasos en la realización de pruebas médicas".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Portada (27/03/2025)