Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

“Hay pocas viviendas de menos de 200.000 euros”: la advertencia de los expertos ante la subida en la firma de hipotecas

El Archipiélago se sitúa como la segunda región del país donde se firmaron más hipotecas en el inicio del año

"Hay pocas viviendas acordes a lo que demandan jóvenes y mayores": Isidro Martín

"Hay pocas viviendas acordes a lo que demandan jóvenes y mayores": Isidro Martín

00:00:0012:01
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

La firma de hipotecas se dispara pese a la crisis habitacional. Durante el mes de enero, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Canarias ha crecido un 43,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, encadenando cinco meses de crecimiento. De diciembre a enero, la subida de este tipo de operaciones ha sido del 81,4%. Desde la Asociación de Expertos Inmobiliarios de Canarias (APEI) consideran que este ascenso está relacionado "con la bajada de los tipos de interés, pero sigue habiendo problemas como la falta de oferta y el alza de los precios".

Isidro Martín, portavoz de la Asociación, ha asegurado en Hoy Por Hoy Las Palmas que "los bancos se han flexibilizado un poco, porque al bajar el tipo de interés, la cartera de clientes se le amplía". Aunque, el perfil del comprador es de tres tipos: "personas nativas que quieren cambiar de casa, los inversores y los turistas". Eso sí, la gente joven, entre 27 y 35 años, "quiere comprar, pero hay pocas viviendas acordes a lo que buscan".

Un proyecto de vida que llega después de cuarenta y cinco años

"La bajada del tipo de interés ayuda a que los jóvenes quieren comprar, al igual que pasa con la gente mayor, que quiere comprar", porque ven a Canarias como un buen destino para pasar su jubilación, pero "no encuentran viviendas acordes a lo que buscan, porque los precios son elevados y no hay oferta en el mercado", según ha explicado Martín en SER Las Palmas.

152.000 euros, el importe medio de las hipotecas firmadas en Canarias

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el importe medio de las hipotecas firmadas durante el primer mes del 2025 fue de 152.000 euros, casi un doce por ciento más que en enero de 2024, con un plazo medio de veinticinco años y el modelo más empleado ha sido las hipotecas de interés fijo, un modelo que cada vez adopta más protagonismo.

Más información

El ascenso en la firma de hipotecas es generalizado en todo el país, salvo en dos Comunidades Autónomas: Galicia, donde disminuyeron en un 2,3%, y Madrid, que anotó una caída del 29,1%. La Rioja, con un ascenso cercano al 66%, es la única región del país donde la subida porcentual es superior a la de Canarias.

38.058 contratos rubricados en enero

A nivel nacional, según los datos del INE, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas volvió a crecer en enero con 38.058 contratos rubricados. Es una cifra un 18 % superior a la de diciembre y un 11 % más que la de enero de 2024. Y esto se produce al mismo tiempo que el tipo de interés medio ha bajado al 3,08 %, cifra que no se veía desde abril de 2023.

Por su parte, el capital prestado por las entidades para constituir estos préstamos ascendió a más de 5700 millones de euros, un 24 % más que en enero del año pasado. Todos estos datos permiten situar al mercado inmobiliario en su conjunto por encima de las 30.000 hipotecas mensuales y esta resulta que es la cifra más alta desde la burbuja inmobiliario.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir