Reconocimiento a cuatro mujeres canarias en los sectores de la construcción, transportes y puertos
Esther Cabrera, CEO de Lanzarote Bus; Soraima Méndez, Grupo Fred Olsen Express; la arquitecta Flora Pescador, y la ingeniera de Sistema Ingeniería, Nedelia Morales

Esther Cabrera, CEO de Lanzarote Bus, recogiendo su premio. / Cadena SER

Arrecife
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha presidido este jueves una nueva edición del ‘Encuentro Homenaje a la Mujer dedicada a los sectores de la construcción, transportes y puertos’, con el objetivo de reconocer y destacar su trayectoria profesional en el desarrollo y materialización de proyectos que han contribuido al progreso del archipiélago.
Durante el desarrollo del acto, al que también han acudido el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega; la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, y el director gerente del ente Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, el consejero ha destacado que, tras cinco años sin celebrarse, “hemos decidido recuperar esta iniciativa para poner en valor el trabajo y la influencia de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados”.
En esta línea, Rodríguez ha recalcado que “hoy celebramos a mujeres extraordinarias que han dejado una huella profunda en sectores fundamentales como la construcción, el transporte y los puertos. Estos ámbitos, representados históricamente por figuras masculinas, han sido transformados por su esfuerzo, liderazgo y valentía, demostrando que el talento y la capacidad de liderazgo no conocen barreras de género”.
Asimismo, ha añadido que esta iniciativa, que surgió en 2019, en su anterior etapa como vicepresidente y consejero de este departamento, “nació para reconocer el trabajo de aquellas mujeres que han superado obstáculos y desafiado las normas establecidas, contribuyendo al progreso de nuestras islas. Hoy, al rendir homenaje a estas mujeres, no solo celebramos sus logros tangibles, sino también su capacidad para crear espacios de igualdad, inspirar a nuevas generaciones y construir un futuro mejor. Gracias a su incansable dedicación, muchas otras han encontrado un camino hacia el desarrollo profesional y el éxito. Su ejemplo de valentía, compromiso y resiliencia es un legado que debemos honrar y seguir promoviendo, para seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria y justa”.
Para concluir, el consejero, en nombre de todos los directores y directoras del departamento Ha recalcado la necesidad de dar continuidad a estos espacios, “para que no solo sirvan de homenaje, sino también de recordatorio para normalizar, cada vez más, y romper con lo que hasta hace no mucho era diferente y poco cotidiano”.
Categoría de los premios y premiadas
- Premio en Transportes y Movilidad a Esther Cabrera, CEO de Lanzarote Bus.
Esther Cabrera es CEO del Grupo Lanzarote Bus, la primera empresa de servicio discrecional de transporte en la isla, con más de 60 años de experiencia en el sector. Su compromiso con la diversidad y la igualdad de oportunidades ha permitido que el 70% de los cargos de mayor responsabilidad en su empresa estén ocupados por mujeres. Además, su excelencia empresarial ha sido reconocida recientemente con el Premio Empresarial de CaixaBank en Canarias, reflejo de su labor innovadora y su contribución al desarrollo del transporte en la isla. - Premio en Puertos a Soraima Méndez, Grupo Fred. Olsen Express.
Desde 1994, Soraima Méndez ha sido un referente en el sector portuario como la primera mujer en asumir la responsabilidad de la carga en Fred. Olsen Express. Su trayectoria y liderazgo han contribuido significativamente al crecimiento y modernización del transporte marítimo en Canarias, asegurando la eficiencia en la gestión logística y el tránsito de mercancías entre las islas. Su ejemplo representa un avance crucial en la incorporación de mujeres a un ámbito históricamente dominado por hombres, demostrando que el talento y la capacidad no tienen género. - Premio en Vivienda a Flora Pescador, arquitecta.
Flora Pescador ha sido reconocida como una de las figuras más influyentes en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en Canarias, por contar con una trayectoria académica y profesional excepcional. Es Doctora Arquitecta, con un Máster en Arquitectura del Paisaje por la UPC, Profesora Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Académica de la Real Academia de Bellas Artes desde 2016.
Además, ha desempeñado roles clave en la docencia, la investigación y la gestión académica. En su carrera profesional, ha desarrollado múltiples proyectos de arquitectura, urbanismo y paisaje en Canarias y a nivel internacional, recibiendo numerosos premios y reconocimientos.
- Premio en Infraestructura Viaria a Nedelia Morales, Sistema Ingeniería.
Nedelia Morales cuenta con una destacada formación en Ingeniería de Obras Públicas, especialidad en Construcciones Civiles, y un Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Asimismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en el sector de la obra pública. Desde su ingreso en Sistema Ingeniería, ha ocupado diversos cargos, evolucionando desde Técnico de Proyectos hasta convertirse en Jefa de Proyectos en 2018 y ha liderado importantes infraestructuras en Canarias, como el proyecto de mejora del trazado y acondicionamiento de la GC-200, en Gran Canaria; la actualización del proyecto de construcción de la carretera Vallehermoso – Arure, en La Gomera, o la actualización del proyecto de trazado de la carretera Puerto del Rosario – Morro Jable, en el tramo Aeropuerto – Cruce de Pozo Negro, en Fuerteventura.