Gente

URBAN LGTBIQ+: La cultura urbana y la diversidad se encuentran en un evento sin precedentes en Canarias

Un evento donde se fusiona el universo urbano y la comunidad LGTBIQ+ en Costa Teguise

SEO Cadena SER

Arrecife

Lanzarote acogerá URBAN LGTBIQ+, un evento innovador que transformará el arte urbano en una herramienta de inclusión, resistencia y visibilidad los días viernes 21 y sábado 22 de febrero de 2025.

URBAN LGTBIQ+ es mucho más que un encuentro cultural. Se trata de un reto sin precedentes que une dos mundos antagónicos: el universo urbano y la comunidad LGTBIQ+. Tradicionalmente, la cultura urbana ha sido un espacio de reivindicación y expresión, mientras que la comunidad LGTBIQ+ ha tenido que luchar constantemente por conquistar espacios de visibilidad y derechos.

Este evento propone un ejercicio de apertura mental y construcción colectiva, con representación de todas las entidades LGTBIQ+ de Canarias, para demostrar que ambos mundos pueden abrirse al diálogo, el entendimiento y el aprendizaje mutuo. En este contexto, la conquista de los espacios urbanos se convierte en un medio de expresión y cohesión social, donde la diversidad y la creatividad fluyen sin restricciones, liberando la expresión como un vehículo en el que todas las voces caben.

Organizado por la Asociación Lánzate, con la financiación de la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias y la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, URBAN LGTBIQ+ se celebrará en el Nuevo Centro Cívico El Mar, en Costa Teguise.

Durante dos días, el evento reunirá a activistas, artistas, colectivos juveniles y público en general en una serie de ponencias, mesas redondas, talleres y arte urbano diseñados para impulsar el diálogo y el aprendizaje. La cultura urban se convierte aquí en un espacio de resistencia y transformación, llevando la diversidad a las calles a través de la música, el arte y la expresión.

URBAN LGTBIQ+: La cultura urbana y la diversidad se encuentran en un evento sin precedentes en Canarias

URBAN LGTBIQ+: La cultura urbana y la diversidad se encuentran en un evento sin precedentes en Canarias

18:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Programación destacada

Viernes 21 de febrero

Ponencias sobre Cultura Urban LGTBIQ+, con la participación de Alejandro Darias Abreu y María Victoria González Pérez (Asociación Juvenil y Cultural Kaua de Taco - Tenerife) y la Asociación Cultural Desidia - Lanzarote, quienes abordarán la transformación del activismo y la identidad LGTBIQ+ a través del arte y la intervención en el espacio público.

Sábado 22 de febrero

Ponencia de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+), con la participación de Leticia Rey González, Coordinadora de Cultura de la entidad, quien expondrá las políticas y acciones estatales en torno a la cultura urban LGTBIQ+.

Mesa Redonda: "Cultura Urban LGTBIQ+ en el Activismo LGTBI+ de Canarias", con la participación de asociaciones LGTBI+ de toda Canarias, colectivos juveniles y entidades aliadas en la defensa de los derechos del colectivo.

Talleres temáticos, donde las personas asistentes podrán aprender y experimentar con música y baile urbano, graffiti y diseño de arte corporal, además de un espacio alternativo con actividades creativas para quienes prefieran explorar otras formas de expresión.

Gran Concierto Urban LGTBIQ+, con una convocatoria abierta para cantantes, grupos y artistas urbanos, que pondrán el broche final a esta celebración de diversidad y arte.

Invitación a la reflexión y participación

URBAN LGTBIQ+ invita tanto a asistentes como a todas las asociaciones LGTBI+ de Canarias a participar activamente en este espacio de reflexión y aprendizaje. El objetivo principal es generar un debate abierto sobre la intersección entre la cultura urbana y la comunidad LGTBIQ+, fomentando el diálogo y la comprensión mutua. A través de ponencias, mesas redondas y talleres, se busca consolidar un espacio en el que ambas realidades puedan entrelazarse, fortaleciendo la inclusión y la cohesión social mediante el arte, la música y la expresión urbana.

URBAN LGTBIQ+ rompe esquemas y crea nuevas narrativas sobre cómo la diversidad puede habitar todos los espacios, incluidas las calles y el arte urbano. Se trata de una oportunidad única para visibilizar la cultura LGTBIQ+ a través del activismo, la música y la creatividad. Un encuentro donde el arte y la identidad convergen en una misma lucha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00