Sociedad

Se mantiene la huelga del tranvía pese al anuncio de retirada del polvo de sílice a partir de marzo

Los trabajadores dicen que la intención del Cabildo es ponerlos en un aprieto con la población y que no han evaluado cómo se comporta la sustancia sustituta

"Ese anuncio es una estrategia de comunicación", Jonay Acosta, portavos del Comité de Empresa del Tranvía

"Ese anuncio es una estrategia de comunicación", Jonay Acosta, portavos del Comité de Empresa del Tranvía

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

Estrategia de comunicación. Esa es la reacción de Jonay Acosta, el portavoz del Comité de Empresa del Tranvía al anuncio del Cabildo de sustituir el cancerígeno polvo de sílice por calcio en las vías por donde pasa el tranvía. Según la corporación la intención de Rosa Dávila es únicamente la de poner a los trabajadores 'entre la espada y la pared' al hacer el anuncio en época de carnavales. Los trabajadores aseguran que la única manera de solucionar el conflicto es poner un interlocutor válido entre los trabajadores y el Cabildo de Tenerife, que podrían los mismos funcionarios de la administración insular.

"No entendemos por qué llega tan tarde"

"Después de dos años de huelga, treinta y pico denuncias a la Inspección de Trabajo y dos requerimientos", los trabajadores no entienden por qué llega tan tarde la solución cuando, según explica el representante de los empleados, "se sabía desde septiembre del año pasado que se tenía que sustituir". Todo esto mientras, aseguran que hay trabajadores con afecciones pulmonares compatibles con una exposición a este material sin protección, algo que corrobora la Inspección de Trabajo. Al mismo tiempo puntualiza que desde 2007 hasta 2022 no se han protegido a los trabajadores y que podría derivar en enfermedades profesionales.

Más información

Además, el Comité asegura que no entiende el retraso de seis meses para que se haga efectivo el cambio. A pesar de que han pedido el informe del fabricante que sitúa el cambio entre marzo y junio, Acosta explica que el Cabildo no se lo ha facilitado negándose a elaborar una evaluación higiénica de la nueva sustancia, "no sabemos cómo se va a comportar el calcio cuando se someta a la frenada del tranvía".

El Cabildo considera que lo han solucionado rápido

La corporación insular se reafirma en su rapidez a la hora de solucionar el conflicto teniendo en cuenta el tiempo que han tardado en elaborar las pruebas. "Desde que llegamos y nos encontramos con el problema empezamos con las pruebas en el laboratorio", explica Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, que empezaron en octubre de 2023 con las pruebas cuando ella llevaba tres meses en el cargo. El cambio se ha tenido que hacer por fases según Dávila y en junio de este mismo año probablemente estará el cambio hecho completamente. Un proceso que ya ha empezado, "hay dos tranvías que funcionan con polvo de calcio y durante dos meses ha funcionado bien".

"Ha sido todo muy rápido", Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maite Álvarez

Maite Álvarez

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Radio, Podcast y Audio Digital...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00