Gente

Puerto Naos y Agramar se preparan para convertirse en el epicentro del Carnaval de Arrecife

El recinto de la antigua fábrica conservera contará con una zona denominada ‘La Recova en Carnaval’ con cinco ventorrillos tradicionales así como con una ‘Ciudad Infantil’ con juegos, animación y sorpresas y en la Avenida de Naos se instalarán 26 stands reservados para empresas hosteleras

Escenario de Agrama para el Carnaval de Arrecife 2025. / Cadena SER

Escenario de Agrama para el Carnaval de Arrecife 2025.

Arrecife

La ciudad de Arrecife ultima los preparativos para transformarse en el ‘Mundo de Fantasía’ en que se convertirá alegóricamente desde que este viernes 21 las agrupaciones carnavaleras den el pistoletazo de salida a una de las principales fiestas de la capital lanzaroteña hasta su dramática conclusión el miércoles 4 de marzo con el Entierro de la Sardina.

Unas fiestas que tendrán como epicentro en cuanto a sus principales actos se refiere la zona de Puerto Naos y el recinto de la antigua fábrica conservera de Agramar, hasta donde se traslada a diario estos días el teniente de alcalde y concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, con el fin de supervisar los trabajos de instalación del escenario, gradas, zona de ocio infantil, ventorrillos y demás puestos gastronómicos.

Eugenio confía en el éxito del traslado hasta la zona portuaria de los principales eventos del Carnaval de Arrecife y recuerda que la decisión fue adoptada de forma consensuada por el Ayuntamiento y colectivos carnavaleros principalmente como forma de armonizar el derecho al disfrute a la vez que al descanso de residentes en el centro de la ciudad.

El recinto de Agramar contará además de un gran escenario que acogerá los principales actos como la lectura del pregón, los concursos de murgas adultas e infantiles, la recuperada Gala de Elección de la Reina del Carnaval, así como de la Reina Infantil y Soberana del Carnaval, la Gala Drag Queen o el Concurso de Disfraces Caninos, con unas gradas con capacidad para 2.200 personas que serán suplementadas cuando el evento lo requiera con 800 sillas.

Además dispondrá de una zona denominada ‘La Recova en Carnaval’ que contará con cinco ventorrillos tradicionales así como con una ‘Ciudad Infantil’ con juegos, animación y sorpresas para chinijas y chinijos. Además, en la Avenida de Naos se instalarán otros 26 puestos gastronómicos reservados para empresas hosteleras que servirán de avituallamiento para la multitud de mascaritas que se preparan para disfrutar de la fiesta más divertida de la tercera capital en importancia de Canarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00