Opinión

Sobre la reunión de Riad

El enfoque de Francisco Pomares: Sobre la reunión de Riad

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo de Riad es una vergüenza. Cuando Rusia habla de paz, el mundo debería revisar su historial. Desde la invasión de Ucrania en 2022, Putin ha utilizado la diplomacia como un truco de magia: un acto de distracción mientras sigue moviendo sus piezas en el tablero de guerra. La historia está plagada de acuerdos que Rusia ha firmado con una mano y traicionado con la otra. Su oferta de negociar el fin de la guerra con Estados Unidos, al margen del ‘gobierno ilegítimo’ de Ucrania y de los enemigos europeos, es la última línea de un guion que el Kremlin ha interpretado demasiadas veces.

Los tratados rotos son un clásico ruso: si la credibilidad tuviera peso, Rusia flotaría como un globo de feria. Basta con repasar su historial: en 1994, firmó el Memorándum de Budapest aceptando respetar la integridad territorial de Ucrania a cambio de que Kiev entregara su arsenal nuclear. Veinte años más tarde, Putin se anexionó Crimea sin pestañear. Lo mismo ocurrió con los acuerdos de Minsk de 2014 y 2015, en los que Rusia prometió detener la agresión en el Donbás. En lugar de cumplir, utilizó la tregua como respiro estratégico para rearmarse y lanzar la invasión total en 2022. La lista de engaños es interminable: cada alto el fuego, cada mesa de negociación, cada promesa de Moscú se ha convertido en papel mojado en cuanto ya no le resultaba conveniente.

Cada vez que Putin habla de paz, lo que hace es ganar tiempo para fortalecer su posición. Su propuesta de negociaciones no es más que una trampa: una oportunidad para consolidar los territorios ocupados, desgastar el decreciente apoyo occidental a Ucrania y dividir a la comunidad internacional con falsas promesas. Es la misma táctica que utilizó en Georgia, en Moldavia y en Siria.

Si Trump compra la oferta de paz de Rusia, estará firmando un contrato que no se va a cumplir. Ucrania y Europa deben mantenerse firmes en la negociación de un alto el fuego basado en la justicia. La credibilidad de Rusia es nula, su palabra vale menos que las ruinas que ha dejado a su paso. Si EEUU capitula ante los intereses de Putin, no solo traicionará a Kiev, sino que pondrá en juego la seguridad y el equilibrio de poder mundial durante décadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00