La capital de Lanzarote desvela su programa del Carnaval 2025
Los actos de Arrecife arrancarán el 21 de febrero con el Pregón a cargo de las agrupaciones del Carnaval y entre las novedades, las fiestas se trasladan al recinto de Agramar y Puerto Naos, se recupera la Gala de la Reina y habrá dos jornadas de Carnaval de Día


Arrecife
El Carnaval de Arrecife 2025, dedicado al “Mundo de la Fantasía”, ya está aquí, y lo hace con más fuerza que nunca. La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por el teniente de alcalde Echedey Eugenio, ha preparado un programa lleno de eventos que arranca el próximo 21 de febrero con un pregón original y participativo a cargo de los grupos del carnaval y finalizará el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina.
Echedey Eugenio destaca que “este año sí podemos decir que el Carnaval de Arrecife se consolida como el de la tercera capital de Canarias, con una programación ambiciosa y un esfuerzo por mejorar la experiencia tanto de los carnavaleros como de los vecinos”.
En esta línea, una de las novedades de esta edición es el traslado de la mayoría de los eventos a la zona de Agramar y Puerto Naos, cumpliendo con el compromiso adquirido con los residentes del centro de la ciudad.
Además, se recupera la Gala de la Reina del Carnaval, un evento que no se celebraba desde 2018 y que regresa con gran expectación. También se refuerza la oferta de Carnaval de Día, con dos jornadas festivas.
“Este programa refleja el espíritu del Carnaval de Arrecife: tradición, modernidad y diversión para todos”, señala Echedey Eugenio, invitando a toda la ciudadanía y visitantes a sumarse a esta gran celebración.
Las fiestas arrancará el viernes 21 de febrero a las 19:00 horas con un vibrante pasacalle animado por la Batucada Villa Pipol, que recorrerá las calles desde el Muelle Chico hasta Agramar, donde se dará el pistoletazo de salida con el pregón a cargo de las agrupaciones del Carnaval, tal y como se anunció el pasado 31 de enero durante el espectáculo-presentación del pregonero y el cartel anunciador de las carnestolendas capitalinas.
La primera noche estará marcada por la espectacular Gala Drag Queen a las 21:00 horas y una gran verbena a partir de las 22:30 con la participación de Rikabanda, Son de la Loma y Nueva Stella.
El sábado 22 de febrero traerá consigo, a partir de las 10:30 horas, el Carnaval tradicional con la participación de Los Buches, sábanas y máscaras desde el Muelle de la Pescadería hasta la calle Real, antes de que la música tome la calle con la primera gran jornada del Carnaval de Día a partir de las 12:00 horas en la Avenida de Agramar. Sonarán los ritmos de Tamarindo, Combo Dominicano, Chicas de la Habana, Platino, Armonía Show, Dani Valiente y DJ Maxi Ferrer, llenando la ciudad de alegría y fiesta hasta las 04:00 horas.
El domingo 23 de febrero será un día de diversión para toda la familia con el Concurso de Disfraces Caninos a las 12:00 horas y la ‘Ciudad del Carnaval Infantil’ desde las 17:00 horas, que ofrecerá talleres, juegos y espectáculos. A las 18:00 horas tendrá lugar el IX Concurso de Murgas Infantiles, con la participación de Los Intoxicaditos, Los Titiñecos, Los Chau-Chau y Los Noveleros, junto con la actuación de MT Dance. La jornada concluirá con el tradicional Baile de Mascaritas en el Centro de Día para Mayores a las 18:00 horas.
El lunes 24 y martes 25 de febrero estarán dedicados al XXXV Concurso de Murgas Adultas. El lunes, a partir de las 20:30 horas, se celebrará la primera fase con la participación de Los Intoxicados, Las Inadaptadas, Los Tabletúos y Los Simplones. El martes a la
misma hora, tendrá lugar la segunda fase con Las Enraladas, Las Faltonas, Los Desahuciados y Las Vacilonas, además de la actuación del Grupo Vocal Force.
El miércoles 26 de febrero, a partir de las 20:00 horas, se llevará a cabo la exhibición de comparsas con la participación de Los Guaracheros, Los Timanfeiros, Sur Caliente, Los Cumbacheros y Los Yaiseros, seguida de la actuación del Grupo Bourbon.
El jueves 27 de febrero será el turno de la Gala de la Soberana del Carnaval de Lanzarote, a partir de las 18:00 horas, con la actuación de Azúcar Moreno. Más tarde, a las 19:30 horas, comenzará una noche de música con Hermanos Brito, Orquesta Tremendo Son y DJ Ángel Pérez.
El viernes 28 de febrero se celebrará la gran final del Concurso de Murgas Adultas a las 21:00 horas, seguida de una animada verbena con el Grupo Bomba y la Orquesta Los Billos.
El sábado 1 de marzo tendrá lugar una nueva jornada del Carnaval de Día en la Avenida de Agramar, con actuaciones de Graduado Escolar, Tata Band, Star Music, Los Jarvac, Iván Cancún, The Boy Machines y DJ Maxi Ferrer. Por la tarde, se celebrará el Carnaval Joven con las actuaciones de DJ Javi Fajardo, DJ Ale Ossorio, Carlos DJ, Boza, Kiddo y La Pantera.
El domingo 2 de marzo se celebrará la esperada Gala de la Reina del Carnaval y la Reina Infantil, a partir de las 20:00 horas, un evento que marca el regreso de una de las citas más emblemáticas del carnaval arrecifeño.
El lunes 3 de marzo llegará el gran Coso del Carnaval, que recorrerá la ciudad desde la rotonda de la Cruz Roja hasta la Avenida de Agramar a partir de las 18:00 horas, con la participación de carrozas, murgas, comparsas, batucadas y mascaritas. Para garantizar la comodidad de todos, se habilitará un espacio sensorial amigable (zona sin ruidos) desde la rotonda de Cruz Roja hasta la rotonda de la Ciudad Deportiva. La jornada se cerrará con una verbena en la Avenida de Agramar a partir de las 00:00 horas con la Copacabana Band y Nuevo Klan.
El martes 4 de marzo, el Carnaval continuará con el Carnavalito Infantil desde las 11:00 horas y el Concurso de Disfraces Infantiles a las 12:00 horas, con la actuación de Los Hermanos Aragón. A partir de las 19:00 horas, el escenario de Agramar acogerá el Concierto de Carnaval con la actuación de Juan Magán.
El miércoles 5 de marzo, la ciudad despedirá el Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina, que partirá desde el Parque Islas Canarias a las 18:00 horas hasta la Playa de la Rocar, donde se llevará a cabo la gran quema de la sardina, poniendo fin a una edición que promete ser inolvidable. El acto final de las fiestas, contará también con un espacio sin ruidos.