José María Pérez Baso y sus casi 30 años dedicados a la naturaleza: "Nadie se puede imaginar el paisaje tan alucinante que tenemos en Tenerife, no terminamos de conocerla"
José María Pérez Baso lleva 27 años dedicado al turismo activo en la isla de Tenerife
Pérez Baso: "La zona de la isla baja y las medianías del sur de Tenerife me atrapan"
25:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Patea Tus Montes, senderismo y aventura. S.L.U. es una empresa de actividades en la naturaleza que se desarrolla en todas las islas del archipiélago canario. Surgió en el año 1996 tras la participación en un ciclo de formación como alumnos de la Casa de Oficios de Turismo Rural del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava convirtiéndose en una de las primeras empresas de turismo activo de la isla de Tenerife. Una formación intensiva de 12 meses, donde los componentes de la misma captaron todos los conocimientos básicos para ejecutar los servicios que hoy en día ofrece a todo el que desea contratar sus servicios. Con apenas diez años de vida, recogieron el premio con la distinción de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, con motivo del X aniversario de los servicios de creación de empresas y en homenaje a los casi 54.000 emprendedores que han utilizados los servicios de ambas entidades.
José María Pérez Baso, fue el fundador y desarrolla las labores de gerencia de Patea Tus Montes. Colaborador de Radio Club Tenerife en el espacio 'Hoy por Hoy Tajaraste' con Puchi Méndez, José María es Guía Técnico Deportivo de Media Montaña y Guía de Barrancos. Entre las numerosas actividades que ofrecen a todo el que desee conocer las islas desde otras perspectivas, se encuentran el senderismo, subida al Teide, barranquismo, iniciación en la escalada o kayak. La ruta de subida al Teide es una de las más atractivas para los amantes de la naturaleza. Con un recorrido total de 12 kilómetros aproximadamente, la ruta se puede cubrir en unas 7 horas de 'pateo'. Esta ruta está integrada por tres etapas en una sola jornada. Saliendo a las 07:00 horas desde la base, junto a la TF-21, la primera va desde Montaña Blanca hasta el Refugio de Altavista. La segunda hasta La Rambleta pasando por el sendero núm. 11 de la Fortaleza y la tercera es la que llega al pico por el sendero número 10, de Telesforo Bravo. Se hace cumbre a las 3.715 metros sobre el nivel del mar y el regreso se realiza tomando el teleférico de bajada.
Otras de los numerosos atractivos que tienen las actividades de barranquismo, es la que se realiza en el Barranco de Los Carrizales. Sin lugar a duda la actividad de Los Carrizales está considerada como una de las grandes aventuras que puedes vivir con José María y todo su equipo. A lo largo del barranco hay zonas que resbalan mucho, saltos, rapeles y cascadas de agua que hay que salvar mediante saltos a charcos (en algunos obligatorios) saltando al agua con algunos con una distancia superior a los seis metros de altura. El camino de subida es una vereda de pastoreo bastante perdida, donde en muchas ocasiones, hay incluso que trepar, escalar y subir prácticamente acostado en muchos tramos del camino. Es una actividad diseñada para mayores de 18 años.
También se encuentra la ruta del Barranco de Los Arcos, en La Orotava. La duración de esta ruta tiene aproximadamente 5 horas desde que se inicia. Siempre tienen un mínimo de una persona y un máximo de ocho para esta ruta en particular. La distancia o recorrido que realizan tiene una media de 6 kilómetros por ruta. El Barranco de los Arcos es una golosina para aquellos que quieran adentrarse en esta disciplina ya que permite una primera toma de contacto al alcance de todos en un paisaje mágico que recuerda a la ciudad de Petra, en el desierto de Jordania.