Pablo Rodríguez: "Buscaremos alternativas para la LZ-5 con el menor consumo del territorio posible"
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias asegura que "en quince días tendremos el proyecto de transformación del Puerto de La Graciosa, las obras tendrá un coste de siete millones de euros"

Pablo Rodríguez: "Buscaremos alternativas para la LZ-5 con el menor consumo del territorio posible"
24:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, en su visita a la isla de Lanzarote con motivo de la presentación de la segunda edición en homenaje a la mujer en el sector de la construcción y otras profesiones, estuvo de visita en Hoy por Hoy Lanzarote y respondió a algunas cuestiones relacionas con proyectos relevantes en materias de carreteras para la isla.
En este sentido, destacó la famosa LZ-5, que va desde el Hospital General al Aeropuerto César Manrique Lanzarote, que aseguró "estamos buscando futuras alternativas con el objetivo de consumir el menor territorio posible", "mantendremos en unos 15 o 20 días una reunión con el presidente del Cabildo para buscar las mejores alternativas".
FUTURAS ATERNATIVAS LZ-5
"Es importante mantener ese consenso con el gobierno de la isla, con el cabildo insular, y si ellos no ven la opción de seguir ocupando más territorio buscaremos otras alternativas", resaltó el consejero.
Continuó que "esto no quiere decir que el trabajo que nos encontramos que estaba adjudicada la redacción del proyecto lo tiremos a la basura porque hay cosas que se puede salvar como la circunvalación de Argana, el acceso al hospital porque sigue siendo a día de eso insuficiente".
Para el consejero es relevante tener en cuenta "estudiar las alternativas al consumo del territorio", "porque hay un cambio importante de la idea de no consumir más territorio, esa conciencia medioambiental en la isla está impregnada y es lógico y entendible".
LZ-YAIZA-PLAYA BLANCA
También mencionó otras de las carreteras que se ha reivindicado desde hace tiempo por parte del Ayuntamiento de Yaiza, entre ellas la LZ-2, carretera que va desde Yaiza a Playa Blanca, que "hemos acordado desde hace meses en encargar un estudio alternativo y que nos posibilite ese desdoblamiento", "utilizando la plataforma actual con la aledaña que hace hoy de vía ciclista o ampliar la plataforma y dejar la vía ciclista tal y como está", "estamos con ese proyecto técnico que se va a encargar de eso".
"Esta carretera es necesaria pero hasta ahora no se había hecho nada", "fue Oswaldo Betancort quien me trasladó de avanzar en esta carretera", "técnicamente no se ha hecho nada", "porque se ha listo ciertas dificultades por donde podría pasar la carretera como es Uga", "pero estamos estudiando las alternativas, es viable y además es necesaria", resaltó el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.
MEJORAS EN EL PUERTO DE CALETA DE SEBO, LA GRACIOSA
Tal y como conocíamos en la jornada de ayer sobre el avanza en la redacción del proyecto de Puerto de La Graciosa, el consejero comentó que "es un proyecto que va a tener un coste de siete millones de euros", "y me atrevería a decir que en unos 15 días ya tendremos el proyecto", "también haremos en los próximos meses un proyecto de impacto medioambiental".
"Confiamos que a principios de este año o el próximo podamos transformar el puerto y podamos mejorar en seguridad y comodidad y se dará servicios como solarium para los gracioseros", "y hay otra apuesta dentro del puerto que son las Energías renovables", "de ser así sería el primer ecopuertos de toda Canarias", resaltó el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez.¡