Sociedad

Cáritas advierte: “Se amplía la brecha social porque solo se mejora en un sector minoritario”

La pobreza bajó en Canarias en 2024. Aún así, la tasa de riesgo de exclusión o pobreza se mantiene por encima del 30% y el Archipiélago es la segunda comunidad donde más dificultades tienen las familias para llegar a fin de mes

"La subida del SMI es irrisoria y no aporta nada": Caya Suárez

"La subida del SMI es irrisoria y no aporta nada": Caya Suárez

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

"La mejoría económica que reflejan los datos del INE van a un sector minoritario de la población de Canarias, lo que provoca que la brecha social se amplíe". De esta manera ha analizado la secretaria general de Cáritas en Canarias, Caya Suárez, los datos sobre condiciones de vida publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. En una entrevista en Hoy por Hoy Las Palmas, Suárez ha asegurado que es cierto que los datos aportan "una aparente mejora, pero los datos de las personas que están en una situación más grave de exclusión social empeoran porque se cronifica su situación".

"Casi el 50% de la población canaria no puede hacer frente a imprevistos", ha explicado Suárez. Imprevistos que pueden ir desde la rotura de la lavadora, un problema en el coche o la rotura de una tubería en una vivienda. A la vivienda también se ha referido Suárez, que ha afirmado que hay tres causas estructurales en estos datos y uno de ellos es la vivienda, ya que Canarias "sufre una situación de emergencia habitacional que se traduce en que los pocos ingresos de las familias van destinados al pago de la vivienda".

La tasa de riesgo de pobreza bajó en Canarias en 2024

Los objetivos para mejorar de las familias españolas, según ha señalado Suárez en SER Las Palmas, deberían ser "mejorar el trabajo precario, tomar medidas para que los ingresos que recibe la población sean acordes al coste de la vida".

"La subida del SMI es irrisoria"

La secretaria general de Cáritas Canarias ha criticado en su intervención en Hoy por Hoy Las Palmas la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Suárez la considera "absurda porque no aporta nada, dado que las personas que reciben ese SMI no van a poder utilizar la subida dado que tendrán que pagar IRPF".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00