A prisión por ocho asesinatos los tres presuntos patrones de una patera que llegó a El Hierro
Además de las muertes, la autoridad judicial les imputa delitos de lesiones, trato degradante, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y omisión del deber de socorro

EL PINAR (EL HIERRO), 27/12/2024.- Más de 245 migrantes rescatados por las embarcaciones de Salvamento Marítimo durante la madrugada y la mañana de este viernes cuando viajaban a bordo de 6 cayucos por aguas cercanas a El Hierro y que fueron trasladados al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar de la isla de El Hierro, para ser atendidos por los equipos de emergencia. EFE/ Gelmert Finol / GELMERT FINOL (EFE)

Santa Cruz de Tenerife
La autoridad judicial del juzgado de guardia de San Cristóbal de La Laguna (en Tenerife) ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de tres hombres, presuntos patrones de una patera, como supuestos autores de ocho delitos de asesinato. También les imputa delitos de lesiones, trato degradante, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y por omisión del deber de socorro.
Perdieron la vida por métodos violentos
Según ha informado la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, los hechos están relacionados con lo sucedido en una embarcación que llegó el 28 de diciembre de 2024 a la isla de El Hierro. La autoridad, por las pruebas practicadas hasta el momento, maneja indicios de que las personas que perdieron la vida en la patera por métodos violentos fueron seleccionadas para ser asesinadas por su nacionalidad, distinta a la de los presuntos patrones.
El Juzgado de La Laguna se declaró competente para conocer de las actuaciones exclusivamente en funciones de guardia, porque las personas investigadas fueron detenidas en aquel partido judicial, al encontrarse en un centro de internamiento del municipio (concretamente en Las Raíces). Sin embargo, en próximas fechas este órgano judicial se inhibirá en el conocimiento del caso a favor del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valverde de El Hierro.
Hoy por Hoy La Portada (14/02/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ruta más mortífera del mundo
La Ruta del Atlántico continúa siendo la más mortífera del mundo. En ella fallecieron 9.757 personas en 2024 según el balance de la ONG Caminando Fronteras a través de su informe "Monitoreo Derecho a la Vida". Según la asociación, esto supone un aumento de las muertes del 64% respecto al año anterior. Una persona muere intentando llegar a Canarias cada 51 minutos.
30 años de fracaso humanitario
La Ruta Canaria cumplió el pasado 28 de agosto 30 años. En tres décadas, más de 230.000 personas han arribado a las costas del Archipiélago a bordo de precarias embarcaciones y durante travesías agónicas huyendo de guerras, violencia, pobreza y falta de oportunidades.
El 28 de agosto de 1994 llegaba la primara patera desde la costa del Sahara con dos jóvenes pescadores a bordo de una barca de madera a la Playa de Las Salinas (Fuerteventura). La costa del Sahara Occidental fue el punto de salida de las pateras de fondo plano durante la década. Tenían como destino las islas más cercanas, primero Fuerteventura y después Lanzarote. En el mes de julio de 1999 se produjo en la isla majorera el primer naufragio: nueve personas fallecieron durante el hundimiento de una embarcación a pocos metros de la orilla en Morro Jable.
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (14/02/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles