Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Santa Cruz denuncian acoso sexual: “Recibimos proposiciones a cambio de dinero”
La concejala de Atención Social ha tenido conocimiento de un caso trasladado a la Policía y otro a través de la prensa

Un profesor del IES Almenara de Purias en Lorca esta siendo investigado por un presunto delito de acoso sexual hacia sus alumnas. / Lisa Schaetzle

Santa Cruz de Tenerife
Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Santa Cruz de Tenerife denuncian acoso sexual y un trato vejatorio por parte de algunos de los 1.300 usuarios que reciben atención a través de la empresa encargada actualmente de la gestión, Atende. Según adelantó el periódico El Día, se trata de más de una decena de casos de proposiciones sexuales, insultos o tocamientos.
Miriam Henríquez, miembro del comité de empresa por el sindicato USO, ha explicado en Radio Club Tenerife que las profesionales "recibimos proposiciones de favores sexuales a cambio de dinero, tocamientos, insultos como 'puta' porque no hacemos lo que se nos impone". Denuncia que la entidad encargada de la gestión opta por cambiar una auxiliar por otra cuando le trasladan este tipo de situaciones, que califica como un "grave" riesgo psicosocial para las trabajadoras.
"Recibimos tocamientos e insultos", relata una trabajadora del Servicio de Ayuda a Domicilio
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los hechos han sido denunciados ante la Policía
Algunos de los hechos han sido trasladadas a la Policía Nacional. De hecho, la concejala del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) reconoce haber tenido acceso a una denuncia presentada el pasado mes de septiembre. También asegura tener conocimiento de una segunda denuncia este febrero, pero a través de la prensa. "Yo misma, cuando me lo comunicaron, les dije que lo denunciaran (...) Llamaremos a la empresa para ver si ha habido más casos y, de ser así, tomar medidas al respecto", ha asegurado Rosario González, que muestra su apoyo a las auxiliares.
Sobre cómo se actúa en caso de recibir una queja o denuncia de las trabajadoras, la edil responsable del área incide en que "es la empresa la que automáticamente retira el servicio de la persona usuaria" y después las trabajadoras sociales son las que tienen que valorar el caso de forma pormenorizada: "Si el servicio es de aseo y se debe realizar porque la persona no puede ni siquiera asearse, lo que se hace es que se cambia de auxiliar". González explica que en otro tipo de situaciones, como faltas de respeto del usuario a la auxiliar, se ha llegado a suspender el servicio de manera permanente.
El Ayuntamiento contactará con la empresa encargada de la gestión
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo modelo del Servicio de Ayuda a Domicilio
Por su parte, el comité de empresa denuncia una privatización del servicio: "Pensamos que la mayoría de estos problemas de precariedad laboral que sufrimos, tanto a nivel físico como psicológico, no estarían pasando si el Ayuntamiento no nos vendiera a entidades privadas". Y es que USO lleva tiempo reclamando que la gestión sea directa, a través de una empresa pública municipal, y no a través de empresas colaboradoras.
Actualmente es Atende quien gestiona el servicio, pero el nuevo modelo que plantea el Ayuntamiento hará que varias empresas se hagan cargo y los usuarios puedan elegir entre ellas. "Si antes estábamos en precariedad, si esta gestión llegara a llevarse a cabo, vamos a estar aún peor", asevera Henríquez. Cree que el Ayuntamiento no podrá "controlar a tres o cuatro empresas".
Hoy por Hoy La Portada (13/02/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pese a las quejas, el grupo de gobierno municipal insiste en su hoja de ruta. La concejala añade que "en ningún caso se trata de privatizar un servicio que se viene prestando desde hace años por una única empresa. Ahora el cambio es que puedan ser varias (...) Creemos que va a mejorar el servicio porque se va a generar una competencia".