Sobre Trump

El enfoque de Francisco Pomares: sobre Trump
01:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la madrugada de ayer miércoles, Rusia bombardeó con misiles balísticos y drones la capital de Ucrania, destruyendo varias zonas residenciales y causando víctimas mortales. Por la tarde, Trump acabó de rematar el trabajo, manteniendo una larga conversación telefónica con Putin y anunciando que ha llegado a un acuerdo con el mandamás ruso para iniciar negociaciones inmediatas que pongan fin a la guerra.
Trump se refirió al sentido común de Putin, a su voluntad de acabar con la muerte y la destrucción inútil y elogió las virtudes del pueblo ruso. La iniciativa de Trump, un político que siempre ha manifestado su sintonía y afinidad con Putin, no por esperada, deja de ser un auténtico mazazo a la posibilidad de un acuerdo justo para poner fin a la guerra.
La decisión de un acercamiento previo con Putin, significa que Trump ha decidido pasarse al gobierno ucraniano, a Zelensky y a sus aliados europeos por el mismo arco de triunfo. Una muesca más en la carrera absurda del presidente estadounidense hacia un liderazgo de características despóticas y una política internacional incongruente y caprichosa, cuando no directamente imbécil.
Trump no sorprende, pero espanta: ha iniciado su reinado decidido a cambiar el mundo que conocemos y sustituirlo por otro en el que la legalidad, los tribunales, los tratados internacionales, no tengan ningún valor si se oponen a sus piruetas y antojos. Lo peor de las crisis que vienen, no es que Trump las cabalgue, otras las cabalgó gente aún peor, más perversa y más demente que Trump. Lo peor es que no se vislumbra nada que parezca merecer la pena enfrente, nada capaz de plantarse y contenerle.