La Guardia Civil de Tenerife pilla a un hombre que conducía una moto robada, en un espacio natural protegido y sin carnet
Los agentes han denunciado también a un grupo de motoristas que participaban en el evento por una infracción contra el patrimonio natural
La Guardia Civil de Tenerife pilla a un hombre que conducía una moto robada, en un espacio natural protegido y sin carnet
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la patrulla de Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en esta Comandancia, han llevado a cabo un dispositivo especial de vigilancia de los Espacios Protegidos en la isla de Tenerife. El operativo se realizó en el marco de las funciones propias de la especialidad, sorprendiendo a un numeroso grupo de motoristas cuando circulaban por la pista denominada Cabeza de Toro, perteneciente al paisaje protegido de La Lagunetas, en el municipio de El Sauzal, observando como realizaban prácticas de enduro recreativo fuera de la red de pistas forestales determinadas por el Cabildo de Tenerife.
Tras las comprobaciones e identificaciones oportunas con cada uno de los motoristas, los agentes del Seprona constataron que una de las motocicletas carecía de placa de matrícula y documentación, además de tener el número de chasis borrado, y había sido sustraída en el mes de agosto del pasado año de un garaje ubicado en el municipio de La Laguna.
Conforme a los citados hechos delictivos, se han instruido diligencias en las que se acusa al conductor de la citada motocicleta, un varón de 26 años de edad, de tres delitos: robo con fuerza en las cosas, falsedad documental y conducción de un vehículo sin haber obtenido nunca licencia/permiso.
Además, los agentes notificaron al resto de motoristas/infractores un total de 10 denuncias por infracciones administrativas conforme a lo establecido en el artículo 81 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad, al circular por una zona protegida, que podrían conllevar sanciones de hasta 3.000 euros.
Qué es el enduro
El enduro es una disciplina del motociclismo que combina habilidades de motocross y resistencia en terrenos variados y desafiantes. A diferencia del motocross, que se lleva a cabo en circuitos cerrados, el enduro se desarrolla en senderos y terrenos naturales más largos y diversos.
Los pilotos de enduro deben enfrentar una variedad de obstáculos, como subidas empinadas, descensos pronunciados, tramos rocosos, terrenos embarrados y travesías de ríos. La resistencia física y la habilidad técnica son fundamentales para superar estos desafíos y completar con éxito los recorridos.
Las motocicletas de enduro suelen tener características específicas que las hacen adecuadas para esta disciplina. Están diseñadas para resistir terrenos difíciles y ofrecen suspensión de largo recorrido, mayor altura al suelo, neumáticos todoterreno y protecciones adicionales para el motor y los componentes.
El enduro es tanto una actividad recreativa como un deporte de competición. Se realizan competiciones a nivel local, nacional e internacional, como el Campeonato del Mundo de Enduro, donde los pilotos compiten en diferentes categorías y se les evalúa en su habilidad para superar los obstáculos y completar los recorridos en el menor tiempo posible.